16.9 C
Tegucigalpa

Dos nuevos feminicidios elevan la crisis de violencia contra la mujer

La muerte violenta de dos mujeres en menos de 24 horas intensifica la preocupación por el aumento de feminicidios en Honduras, donde más de 40 mujeres han sido asesinadas en los primeros dos meses de 2025, según datos del Observatorio Nacional de la Violencia.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo fin de semana de violencia sacude Honduras con el registro de dos feminicidios que evidencian la crisis de seguridad que enfrentan las mujeres en el país. El Ministerio Público (MP) confirmó este sábado los trágicos sucesos que han conmocionado a la sociedad hondureña.

La primera víctima, Ana Delia Hernández Escalante, de 30 años y madre de una niña de tres, fue asesinada brutalmente en su propia vivienda ubicada en el sector Campo de Hamacas, colonia Nueva Suyapa, Distrito Central.

Según los informes oficiales, hombres armados irrumpieron en su domicilio durante la madrugada del sábado, perpetrando seis impactos de bala contra la joven madre. A pesar de la rápida intervención del Sistema de Emergencia 911, Hernández Escalante falleció debido a la gravedad de sus heridas.

El segundo caso involucra a Betty Yamileth Vásquez Meza, cuyo cuerpo fue encontrado en circunstancias perturbadoras en la Venta del Sur, específicamente en el desvío hacia la comunidad La Herradura, entrada a la aldea El Pino.

Las autoridades reportaron que el cadáver fue hallado semidesnudo en la habitación de una residencia, lo que sugiere un posible componente de violencia sexual en el crimen.

Estos nuevos casos se suman a una estadística alarmante documentada por el Observatorio Nacional de la Violencia (ONV) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que registra más de 40 muertes violentas de mujeres en los primeros dos meses de 2025, evidenciando una crisis de seguridad que requiere acciones inmediatas por parte de las autoridades.

La escalada de violencia contra las mujeres ha encendido las alarmas en organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos feministas, que exigen medidas efectivas para prevenir y sancionar estos crímenes que continúan enlutando a familias hondureñas.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.