20.3 C
Tegucigalpa

Dos semanas se necesitan para aplanar la curva ascendente de coronavirus en el Valle de Sula: doctor Umaña

Lo más reciente

San Pedro Sula. – El presidente de los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en la regional de San Pedro Sula, Carlos Umaña, advirtió que si la población del Valle de Sula, no acata la medida del cierre total y toque de queda absoluto, lo que va a suceder es que la próxima semana los hospitales van a estar llenos de pacientes con Covid-19 y no habrá capacidad de atenderlos a todos.

Umaña recriminó que, en este primer día del cierre total, una gran cantidad de personas han salido a las calles desacatando la medida encaminada a evitar más propagación del coronavirus.

Indicó que para aplanar la curva ascendente de casos de Covid-19 en el departamento de Cortés, se requiere de dos semanas de confinamiento total, así como la aplicación de pruebas rápidas y pruebas PCR, para cercar los casos positivos del patógeno.

Indicó que la medida del cierre total es congruente con la realidad del Valle de Sula ya que ya se perdió la oportunidad de mitigar la pandemia y ya se llegó al punto de no retorno, ya se sobrepasó y no hay vuelta atrás.

“Lo que habíamos dicho se cumplió y hoy tristemente vemos que la gente no quiere hacer caso, ahora los médicos solamente nos vamos a dedicar a salvar vidas y le dejamos, no al gobierno porque el gobierno en este sentido de la cuarentena quiso salvarlo, le dio la oportunidad al público, el público no lo tomó a bien y ahora que es lo que nos queda a los médicos, salvar las vidas”, recriminó Umaña.

Advirtió que si la gente no acata la medida del toque de queda absoluto y cierre total en el departamento de Cortés, porque pese a eso San Pedro Sula luce llena este viernes, lo que va a suceder es que la próxima semana no va a caber la gente ni se va a poder atender a todos.

Refirió que la medida de autorizar la circulación de personas solamente por un dígito que se había aprobado por el gobierno era buena porque se restringía la salida del 95 por ciento de la población, sin embargo, la gente no hizo caso, incumplió y ahora que se decretó un cierre total y toque de queda absoluto, este viernes han salido a la calle como si estuviera la medida de un solo digito.

El profesional de la medicina indicó que la única forma de aplanar la curva ascendente es que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), haga un escudo y que a través de las pruebas rápidas y las pruebas PCR, en tiempo real mediante el sistema geo referencial se sepa dónde están los casos y en dos semanas se puedan identificar los casos, cercarlos y en la tercera semana empezar a abrir la economía.

spot_img

        

       

Destacados

Triple homicidio conmociona Barrio Brisas de Oriente en Tegucigalpa

En un nuevo episodio de violencia que sacude la capital hondureña, tres hombres fueron asesinados este domingo 23 de febrero de 2025 en el sector de Brisas de Oriente, Tegucigalpa.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.