EE.UU. advierte a Honduras sobre la seriedad del tratado de extradición, según experto legal

Lo más reciente

Tegucigalpa – El abogado constitucionalista Javier Sandoval advirtió sobre la seriedad de las recientes declaraciones de Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras, respecto a la importancia de recuperar el Tratado de Extradición entre ambos países.

Según Sandoval, la declaración de la embajadora, que señaló la posibilidad de esperar décadas por un nuevo acuerdo si el actual tratado termina, constituye una clara advertencia para el gobierno hondureño sobre la gravedad de este asunto.

El letrado interpreta las palabras de Dogu como un llamado de atención, especialmente en el contexto actual donde Honduras ha incluido a Rusia como observador fijo en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Sandoval sostiene que estas son «voces fuertes» que recuerdan al gobierno la relevancia del tratado en la mesa de negociaciones, subrayando las potenciales consecuencias negativas para el país de no mantener el tratado vigente.

El abogado también mencionó que, dada la situación, es probable que se busque renegociar el tratado para asegurar su vigencia y obligatoriedad, tal como se estableció originalmente al ser suscrito.

Este proceso de renegociación podría ser crucial para mantener la relación bilateral estable y efectiva en materia de extradición y cooperación legal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras registra una masacre cada ocho días con nueva tragedia familiar en Olancho

La espiral de violencia extrema que devasta Honduras alcanzó un nuevo pico de intensidad este viernes cuando una masacre familiar en la zona montañosa de Juticalpa, Olancho, confirmó que el país está experimentando una tragedia colectiva cada ocho días, con 23 masacres registradas en lo que va del presente año.

Noticias relacionados