19.1 C
Tegucigalpa

EEH pide millonaria cantidad de dinero en caso de que se produzca su salida forzosa del país

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Tras denunciar actos preparatorios de expropiación a la inversión extranjera, la Empresa Energía Honduras (EEH) ya puso sus condiciones sobre la mesa, si en un caso se produce su salida forzosa del país.

Así lo confirmó el gerente de EEH, el colombiano Ricardo Roa, quien detalló que pedirán cerca de 19 mil millones de lempiras por un eventual rompimiento del contrato que firmaron con el Gobierno hondureño en 2016.

Cabe recordar que, hace unas semanas entró en vigencia el PCM que otorga a la ENEE la presidencia del Comité Técnico de Fideicomiso, lo cual según EEH, es una clara violación al derecho de la propiedad privada.

Ante esta situación, presentaron un recurso de amparo a la Corte que lo declaró inadmisible, por lo cual iniciaron una demanda ordinaria en otro juzgado.

En ese aspecto, lamentaron que los representantes de la ENEE en el organismo ya no tomen en cuenta sus propuestas para lograr la reducción de pérdidas.

“Nos responsabilizan por la situación de deterioro de las pérdidas de energía en el país, el esquema del contrato establece dos grandes componentes: plan de recuperación de pérdidas de modo que al cierre del año cuatro (2020) la EEH ha hecho inversiones de 130 millones de dólares con la instalación de 650 mil medidores y producto de ello es que al cierre del año las pérdidas alcanzaron 24.95 por ciento””, especificó.

Por otro lado, explicó que ya planificaron tres escenarios de salida.

“Mediar acuerdos mediante la negociación justa para la salida y transición para la entrega de los datos de los clientes y los sistemas; otra opción sería renegociar el contrato, revisar los planes y programas de inversión; en tanto la última puede ser una salida forzosa que es la que se está dando tomando en cuenta las actuaciones del gobierno.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.