Banner Fundación Terra abril

EEUU renueva automáticamente permisos de trabajo para inmigrantes hondureños bajo TPS hasta marzo de 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las autoridades migratorias de Estados Unidos han anunciado la renovación automática de los permisos de trabajo para inmigrantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta marzo de 2025.

Esta decisión, comunicada por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), beneficiará a más de 300,000 inmigrantes, incluyendo también a beneficiarios de Nepal y Sudán.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había extendido previamente este amparo en junio del año pasado, después de que la Administración de Donald Trump (2017-2021) intentara retirar este beneficio, poniendo en riesgo la permanencia de miles de inmigrantes en el país.

La política del TPS permite a los inmigrantes de países afectados por conflictos armados, desastres naturales o circunstancias extraordinarias residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

La intención de la Administración Trump de retirar el TPS para varias nacionalidades provocó una serie de demandas judiciales por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, logrando así mantener el amparo.

USCIS ha recordado a los beneficiarios que aún no han renovado su estatus que pueden hacerlo. Aunque los periodos de reinscripción varían según el país de origen, todos los permisos de trabajo se extienden hasta el 9 de marzo de 2025.

Esta renovación automática garantiza que los inmigrantes amparados por el TPS pueden continuar viviendo y trabajando en Estados Unidos sin interrupciones, proporcionando estabilidad y seguridad a miles de familias.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados