EE.UU. solicita participar como observador en las elecciones primarias de Honduras

La embajadora Laura Dogu formalizó la petición ante el Consejo Nacional de Elecciones para observar los comicios del 9 de marzo, continuando con su tradicional papel de vigilancia en los procesos electorales hondureños

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gobierno estadounidense ha solicitado oficialmente su participación como observador en las próximas elecciones primarias de Honduras, programadas para el 9 de marzo.

La petición fue revelada por la consejera presidenta del Consejo Nacional de Elecciones (CNE), Cossette López, quien compartió la comunicación oficial recibida el 11 de diciembre a través de su cuenta en la red social X.

En la misiva, la embajadora Laura Dogu solicita la acreditación para que personal de la misión diplomática pueda supervisar los centros de votación en todo el territorio nacional.

El equipo de observadores estará compuesto por ciudadanos tanto estadounidenses como hondureños, cuyos nombres serán proporcionados próximamente.

La embajada estadounidense señala que su presencia tiene como objetivo informar al Departamento de Estado sobre el desarrollo del proceso democrático en Honduras, manteniendo así su histórico papel de observación en los eventos electorales del país.

López manifestó su respaldo inicial a la solicitud, que será sometida a consideración del pleno de consejeros esta semana.

«Agradecemos su interés en la preservación de la libertad y la democracia en Honduras», expresó la consejera presidenta, quien espera contar con el apoyo de sus colegas para aprobar la participación de la misión estadounidense.

Esta solicitud se enmarca en la continuidad del rol de Estados Unidos como observador internacional en los procesos electorales hondureños, reforzando los mecanismos de supervisión y transparencia en los próximos comicios internos.


Solicitud embajada de EEUU
Solicitud embajada de EEUU 1
spot_img

        

       

Destacados

Ley impide que diputados propuestos reemplacen a consejera del CNE en medio de crisis electoral

Un nuevo obstáculo legal complica la crisis del Consejo Nacional Electoral tras revelarse este jueves que ninguno de los diputados propuestos para sustituir a Ana Paola Hall puede asumir el cargo debido a prohibiciones constitucionales expresas, según confirmó el propio Mauricio Villeda, uno de los congresistas mencionados como posible reemplazo en el órgano electoral.

Noticias relacionados