19.1 C
Tegucigalpa

Ejecutivo veta decreto para la contratación permanente de personal sanitario

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, decidió vetar la ley de permanencia laboral al personal sanitario del país, aprobada por el Congreso Nacional.

El mandatario argumentó que su veto a la ley de contratación permanente de personal sanitario se debe a la creación de una propuesta más incluyente y robusta, para evitar que en un futuro sea declarada inconstitucional por el Poder Judicial.

De igual forma, en el documento que fue enviado al Congreso Nacional se establece que el veto presidencial se aplica por que el proyecto de ley transgrede el principio constitucional de separación de poderes del Estado.

Asimismo, Hernández dio a conocer a través de sus redes sociales, que ya giró instrucciones para que la Dirección General de Servicio Civil, la Secretaría de Finanzas y Salud puedan consolidar la propuesta legislativa.

La nueva propuesta del gobierno establece la contratación adicional de personal para el combate al Covid-19, esto para fortalecer el sistema sanitario y darle una mejor atención al pueblo hondureño.

Asimismo, que las personas que sean contratadas en el marco de ese decreto, gozarán con todos los derechos y beneficios establecidos en La Constitución de la República, Código del Trabajo y Ley de Servicio Civil.

Por su parte, el presidente del Congreso Nacional y promotor de la norma laboral, Mauricio Oliva, escribió en su Twitter que analizarán la propuesta del ejecutivo, esto para resolverles a los que luchan en primera línea contra el patógeno viral.

Ambas propuestas de ley buscan que al menos cuatro mil trabajadores del sistema sanitario nacional puedan adquirir su permanencia laboral.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.