24.1 C
Tegucigalpa

El lunes próximo comenzará la aplicación de la vacuna bivalente a personas mayores de 60 años

Lo más reciente

Tegucigalpa – A partir del próximo lunes 17 de abril comenzará a aplicarse en Honduras la vacuna bivalente, según informó Pamela Olivera, coordinadora de vigilancia epidemiológica de la Covid-19.

Tanto las personas mayores (mayores de 60 años) como las personas más jóvenes (menores de 60 años) con enfermedades subyacentes recibirán el antídoto.

Si los destinatarios de la vacuna deben recibir dos o tres dosis es algo que la Secretaría de Salud (Sesal) está trabajando para establecer como requisito.

Aunque aún no se conoce el lugar exacto de la administración de la vacuna, es probable que se lleve a cabo en los distintos sanatorios del país.

La vacuna bivalente, que está disponible en 299.500 dosis en La Sesal, se administrará a los grupos de población que tengan prioridad.

Ante el riesgo de nuevas variantes, los médicos hondureños piden desde hace meses que a su país se le permita acceder a la vacuna bivalente contra el coronavirus.

Aunque parece que la enfermedad está bajo control y que se están detectando menos casos nuevos, el virus sigue activo y, dada la aparición de nuevas variantes, es importante estar preparado.

El objetivo de las nuevas vacunas bivalentes contra el Covid-19 es fortalecer las defensas contra enfermedades del organismo. Según informes médicos, estos nuevos medicamentos llegan para contener las variantes más recientes del coronavirus.

Los que hay actualmente en el mercado combinan, en una sola aplicación, un estímulo para la producción de anticuerpos contra la proteína Spike, presente en las variantes iniciales de la infección descubiertas en Wuhan, y para mutaciones de Omicron, específicamente para la sub- variantes BA. 4 y BA. 5.

Actualmente, solo un poco más del 83 por ciento de los hondureños han recibido la primera dosis de la vacuna Covid-19, el 74 por ciento ha recibido la segunda dosis, el 55 por ciento ha recibido su primer refuerzo y solo el 30 por ciento ha recibido ya sea el segundo refuerzo o la cuarta dosis.

Lo más importante es que la enfermedad ha estado bajo control. Se han reportado 26 muertes por coronavirus en lo que va de 2023.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.