19.1 C
Tegucigalpa

El público dejó en ridículo a Lavrov cuando dijo que la guerra la comenzó Ucrania

Lo más reciente

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que Moscú era la víctima, no el agresor, en la guerra que comenzó con la invasión de las tropas rusas en territorio ucraniano, lo que provocó risas y gemidos de la audiencia durante el Diálogo Raisina, en Nueva Delhi, una de las pocas conferencias internacionales que aún invita funcionarios rusos.

Por Infobae | Con información de EFE y Reuters

“La guerra que estamos tratando de detener se lanzó contra nosotros, utilizando al pueblo ucraniano, por supuesto, influyó en la política de Rusia, incluida la política energética”, dijo Lavrov, lo que provocó las burlas de la audiencia.

El encuentro en el que participó fue organizado por el grupo de expertos Observer Research Foundation de la India.

Lavrov también aseguró este viernes que el G20 creado como un foro de debate económico para las mayores economías y países emergentes, perdió su propósito entrampado en las discusiones sobre Ucrania y la presión de Washington para arrinconar a Rusia.

“A nadie le importaba nada excepto las finanzas y las políticas macroeconómicas, para lo cual se formó el G20?, dijo el canciller ruso en la sesión, un día después de que el grupo no logrará alcanzar un acuerdo conjunto por sus diferencias sobre la guerra en Ucrania.

Lavrov señaló que “todo el G20 ha sido sobre qué hacer con Ucrania y la declaración final”, y se interrogó sobre si el grupo ha reflejado alguna vez “la situación en Irak, en Libia, en Afganistán o en Yugoslavia”.

Parte de la agenda del Grupo de los Veinte (G20), especialmente en la reunión de ministros de Finanzas celebrada la semana pasada, consistió en tratar de dar una respuesta al impacto económico de la invasión rusa de Ucrania, que Lavrov relacionó con las sanciones occidentales.

Continúe leyendo la noticia aquí

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.