21.9 C
Tegucigalpa

El vicepresidente del CN ha declarado que la propuesta de disminuir el Impuesto Sobre Venta no es viable

Lo más reciente

Tegucigalpa – Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional (CN), ha expresado su opinión en relación a la propuesta presentada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) que sugiere reducir el Impuesto Sobre Ventas (ISV). Según el congresista, esta propuesta carece de fundamento en el contexto económico actual de Honduras.

En su argumentación, Pino destacó que las finanzas públicas del Gobierno hondureño ya se encuentran bajo una presión significativa, ya que se están destinando alrededor de 11,000 millones de lempiras en subsidios. Estos subsidios incluyen alrededor de 9,000 millones destinados a personas que consumen menos de 150 kilovatios de energía al mes, así como subsidios para la gasolina Regular y el Diesel.

Además, señaló que existen diversos programas de asistencia dirigidos a los agricultores en Honduras, como el Bono Tecnológico, y otros programas con fuerte impacto social, como la Red Solidaria, entre otros. Estos programas, junto con el subsidio a los servicios públicos y los combustibles, representan una parte importante del presupuesto nacional.

Pino también hizo hincapié en que una parte sustancial del presupuesto del país se financia a través de fuentes externas, lo que añade complejidad a la situación financiera del Gobierno.

Finalmente, el vicepresidente del CN concluyó que la reducción del Impuesto Sobre Ventas no es una medida factible en las circunstancias actuales. Afirmó que esta propuesta podría estar siendo utilizada como una estrategia por aquellos que han disfrutado de beneficios fiscales y exoneraciones, y que buscan justificar su oposición a la reducción y racionalización de estas exoneraciones. En este sentido, sugirió que la propuesta de reducción del ISV del 15% al 12% podría ser vista como demagógica en este contexto económico complejo.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.