20.8 C
Tegucigalpa

El virus de la solidaridad: “Los médicos son los verdaderos héroes de esta pandemia”

Lo más reciente

Miami. – Estados Unidos sigue luchando contra la pandemia del coronavirus. Hasta ahora se han registrado más de 614 mil casos positivos y más de 25 mil muertes, según las últimas cifras facilitadas por el Centro Johns Hopkins.

En los centros hospitalarios, médicos y personal de emergencia trabajan sin cesar para atender a los contagiados del Covid-19. Por eso, la población se ha volcado hacia el personal sanitario para agradecerles la labor que están haciendo en esta crisis.

“Estamos unidos ante la pandemia”

Odalys Vega, una médica cubana que trabaja en un centro de la Pequeña Habana de Miami, decía estar “feliz” por las muestras de cariño que ha recibido en los últimos días por parte de muchas organizaciones y agencias gubernamentales con el reconocimiento a la labor que están haciendo.

“Estamos muy agradecidos porque esta unión es algo especial que se está viendo en estos tiempos de la pandemia”, manifestaba al tiempo que admitía que esta pandemia les ha dado “bastante fuerte”.

Bomberos de Miami Beach aplauden a los médicos del servicio de emergencias del hospital Mount Sinaí de esa ciudad por la labor que están haciendo ante la pandemia del  Covid-19.

Estos días, prácticamente se dedican a trabajar y a dormir porque no tienen tiempo para más. Es por eso, que algunas compañías están tratando de ayudarles en lo que pueden.

Almuerzos gratuitos para los sanitarios

Es el caso de “Presidente Supermarkets”, una cadena de supermercados hispana del sur de la Florida, que está entregando almuerzos gratuitos en muchos centros de salud para los profesionales que trabajan ahí.

“Estamos tratando de colaborar con los médicos, con el personal de emergencia de estos centros, porque creemos que es algo en lo que podemos ayudar viendo todo el trabajo que están haciendo los médicos y enfermeros con esta emergencia que tenemos en el país”, explicaba Osvaldo Pérez, ejecutivo de la compañía, en declaraciones a la Voz de América.

Se vislumbra esperanza en Florida

En Florida, los pronósticos no eran nada alentadores hace unas semanas por dos razones: porque hasta hace pocos días se habían estado celebrando fiestas multitudinarias con jóvenes universitarios que no tomaron precauciones y por la presencia de una gran población de la tercera edad. Pero ahora se vislumbra algo de esperanza.

 Médicos, enfermeros y personal de emergencia del hospital Mount Sinaí de Miami Beach fueron homenajeados por policías y bomberos.

Sin embargo, los funcionarios de salud instan a la población a no bajar la guardia. Principalmente porque, de darse un repunte en los casos positivos, los hospitales podrían tener que enfrentarse a un posible colapso del sistema sanitario.

Aplausos para los sanitarios

Los policías y los bomberos, al igual que en muchas otras ciudades de Estados Unidos, también se han unido a esta ola de solidaridad. En Miami, por ejemplo, cada tarde algunos patrulleros y personal de rescate de algunos departamentos salen a los hospitales o a las calles a aplaudir el trabajo que hacen los sanitarios.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados