19.1 C
Tegucigalpa

Empresas al reactivarse también recuperan empleos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámara), Rolando Alvarenga, reconoció que al tiempo que se reactivan las empresas también han ido recuperando muchos empleos.

-Economía debe continuar abierta, sugiere Rolando Alvarenga

El Banco Central de Honduras (BCH) asegura que el crecimiento económico de Honduras en el primer trimestre de este año muestra un repunte de un 6.2% con respecto al 2020 cuando experimentó una recaída en ese rubro.  
 
Asimismo, prevé que a final de año la recuperación económica oscilará entre 3.2% y 5.2%
 
De acuerdo a un informe del Fondo Monetario Internacional, (FMI), las medidas de reactivación económica aplicadas por los gobiernos centroamericanos han paliado parcialmente los efectos económicos adversos generados por la pandemia del COVID-19 en la región.
 
La mayoría de los países muestra un comportamiento económico positivo en el primer trimestre del 2021, agrega.
 
El dirigente admitió que “se está viendo una reactivación económica la cual debe ir acompañada por las medidas de bioseguridad para combatir el COVID-19”.
 
Recordó que “la pandemia y las tormentas tropicales Iota y Eta causaron una pérdida de medio millón de empleos y recuperarlos no es de la noche a la mañana”.
 
“No obstante, al tiempo que las empresas se van reactivando, también han ido recuperando las fuentes de empleo, aunque todavía no llegamos a los niveles que teníamos antes que apareciera el COVID-19”, afirmó.  
 
“Posiblemente, hasta el 2022 se registrará la reactivación total, luego que se logre vacunar a la mayor parte de la población hondureña”, indicó.
 
“La economía debe continuar abierta con todas las medidas de bioseguridad porque aquí no se subsidian a las empresas, sino que todas sobreviven el día a día”, según Alvarenga.
 
Medio millón de empleos se perdieron por pandemia y tormentas

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.