16.9 C
Tegucigalpa

En 2023, Honduras abrirá cuatro consulados en Estados Unidos y uno en España

Lo más reciente

Tegucigalpa – El vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, Tony García, anunció que en el 2023 se abrirán cuatro consulados más en Estados Unidos, uno de los países con más inmigrantes hondureños, y uno en España.

Los consulados se abrirán en Phoenix, Arizona; Denver; Orlando; y se está evaluando si se abrirá uno en Pensilvania o un segundo en Virginia.

Además, el consulado de Honduras en Washington será trasladado a una Alexandria, Virginia.

El traslado del consulado de Honduras en Washington a Alexandria, Virginia se debe a que «en Washington hay muy poco hondureño y el alquiler es bastante caro, estará a 25 minutos de Washington», según explicó García.

Según la Cancillería, Honduras tiene 14 consulados en Estados Unidos, donde viven un poco más de un millón de hondureños, tanto residentes legales como indocumentados.

Además, García anunció que Honduras abrirá un consulado en la ciudad de Girona, España, el próximo año.

Girona es la ciudad que tiene más hondureños per cápita en toda España», agregó García.

Además, el Gobierno hondureño aumentará su personal en los consulados, pasando de 9 a 14 personas.

Según datos oficiales, el 84,3% de las remesas que recibe Honduras son enviadas por connacionales que viven en Estados Unidos y el 9,9% en España.

La mayoría de los hogares que reciben remesas en Honduras, un país con 9,5 millones de habitantes, utilizan este dinero principalmente para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, según informó el Banco Central.

Las remesas representan alrededor del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) de Honduras y se han convertido en uno de los principales soportes para muchas familias hondureñas.

Son la principal fuente de divisas del país, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, de acuerdo al Banco Central de Honduras (BCH).

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.