15.8 C
Tegucigalpa

En dramático gesto, Nasralla se arrodilla para suplicar mantener tratado de extradición

Durante un evento político en Piraera, Lempira, el precandidato presidencial liberal Salvador Nasralla realizó un acto simbólico al arrodillarse públicamente, suplicando a la presidenta Xiomara Castro que reconsidere la eliminación del Tratado de Extradición con Estados Unidos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un gesto sin precedentes que refleja la intensidad del debate sobre el futuro del tratado de extradición, el precandidato presidencial Salvador Nasralla protagonizó un momento dramático durante un evento político en Piraera, Lempira. Frente a sus seguidores, se arrodilló para implorar a la presidenta Xiomara Castro que mantenga vigente el acuerdo con Estados Unidos.

«Por el pueblo hondureño me pongo de rodillas para pedir que no se elimine la extradición porque no queremos continuar con un país donde los narcotraficantes puedan hacer los que quieran, matar a la gente y vivir a sus anchas», expresó Nasralla en un emotivo mensaje que resonó entre los asistentes.

El precandidato liberal fue más allá en sus declaraciones, enfatizando que Honduras necesita mantener herramientas efectivas contra el narcotráfico. «Honduras no quiere narcotraficantes, queremos que se extraditen a todos los que están vinculados a ese flagelo aunque sean amigos del gobierno actual», agregó, en una clara referencia a la necesidad de combatir el narcotráfico sin distinciones políticas.

Este acto simbólico se suma a las múltiples voces que se han alzado en las últimas semanas para pedir la continuidad del tratado de extradición, que está programado para expirar el 28 de febrero. La manifestación pública de Nasralla representa una nueva dimensión en el debate nacional sobre la lucha contra el narcotráfico y la cooperación internacional en materia de justicia.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.