Tegucigalpa. – Desde la tarde de este martes, un grupo de campesinos acampa en la planta baja del Congreso Nacional, protestando con colchones, ropa y otros complementos la derogatoria total de la Ley de Modernización Agraria.
Los manifestantes denunciaron que esta ley ha violado su integridad física, los criminaliza y los somete a persecución. Aseguraron haber dormido y despertado en la cámara legislativa.
Los campesinos organizados lanzaron una advertencia de que si no cumplían con esta demanda, regresarían a sus casas ancestrales.
Para presentar ante los diputados la derogatoria de esta ley, solicitan a Rafael Sarmiento, diputado y titular de la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre).
Rafael Alegra, viceministro del Instituto Nacional Agrario (INA), por su parte, hizo un llamado al Congreso Nacional, encargado de elaborar, reformar y derogar las leyes, para que establezca un nuevo marco jurídico agrario porque el existente tiene socavó severamente la Ley de Modernización Agraria de 1992 y la Ley de Reforma Agraria de 1974.
Declaró que «se requiere un marco legal agrario» y que los diputados «deberían estar pronunciándose» al respecto.
El grupo de campesinos visitó el miércoles el Ministerio de Salud y protestó por la escasez de medicamentos allí mientras solicitaba a Yoro, director del Hospital de El Progreso.
“Venimos exigiendo justicia, donde Xiomara dijo que va a refundar la Patria, a refundar la Patria, hay que refundar la salud pública, porque es para los más desposeídos de Honduras”, dijo el vocero de los campesinos, Marco Antonio Bonilla.
Continuó: “Estamos aquí porque los pobres son los que mueren porque no pueden pagar 35,000 lempiras para una operación.
Insistió en que el director del hospital no ha podido y no está bien equipado para supervisar la atención de los pacientes allí, que faltan medicamentos y que algunos miembros del personal no quieren trabajar.
“Allá existe corrupción desde la compra de tortillas, y es algo que no podemos tolerar, por eso exigimos, porque somos parte del proyecto de refundación del país”, agregó.