25.3 C
Tegucigalpa

Encuentran cuerpo calcinado de mujer desaparecida en crematorio de Guarizama, Olancho

Lo más reciente

Tegucigalpa – El horror y la tragedia golpean una vez más en Honduras. El cuerpo calcinado de Gloria Aldama Alvarenga, una mujer de 60 años, fue encontrado en el Crematorio Municipal de Guarizama, Olancho, luego de permanecer desaparecida desde el pasado domingo.

Según relatan sus familiares, Gloria fue vista por última vez ese domingo, cuando salió en compañía de un desconocido. Desde entonces, su paradero se convirtió en un misterio angustiante.

Sin embargo, la esperanza se desvaneció el miércoles cuando su cuerpo sin vida, marcado por signos de tortura, fue hallado en el crematorio.

La escena del crimen se convirtió en un lugar macabro, con autoridades policiales acordonando la zona para preservar evidencia crucial.

El equipo de Medicina Forense llegó para llevar a cabo el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la capital del país, mientras familiares y amigos quedaban sumidos en el dolor y la consternación.

Este trágico hallazgo se suma a una serie de lamentables incidentes en el departamento de Olancho. No es un caso aislado: las muertes de mujeres continúan en aumento en Honduras, con más de 70 víctimas a nivel nacional.

La cifra es alarmante y refleja una crisis de violencia de género que sigue cobrando vidas inocentes.

En 2023, el país registró la escalofriante cifra de 380 mujeres asesinadas, un sombrío recordatorio de la urgente necesidad de tomar medidas efectivas para detener esta ola de violencia que afecta a la sociedad hondureña.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Presidenta Castro ordenó a exdirector del IHSS concentrarse en compras diarias en lugar de construir hospitales

El exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Aguilar, reveló en una entrevista en el programa "Frente a Frente" de Televicentro que la presidenta Xiomara Castro le instruyó concentrarse en las operaciones diarias del IHSS, como la compra de medicamentos y jeringuillas, dejando en segundo plano los proyectos de construcción de hospitales.

Noticias relacionados