Tegucigalpa – En un contundente pronunciamiento diplomático, el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, ha desmentido las afirmaciones del ministro de Infraestructura Terrestre, Octavio Pineda, sobre la supuesta falta de fondos españoles para proyectos en Honduras, generando un nuevo capítulo en la controversia sobre el financiamiento de infraestructura.
El diplomático español señaló la contradicción en el argumento del ministro Pineda, destacando que España actualmente financia el proyecto vial entre La Ceiba y Trujillo. «Si no hubiera fondos no estaríamos haciendo el proyecto de la carretera», puntualizó Nuño García, evidenciando la inconsistencia en las declaraciones oficiales hondureñas.
Respecto a la situación política española, el embajador rechazó categóricamente las afirmaciones sobre una supuesta ausencia de gobierno en su país. Explicó que España cuenta con un gobierno de coalición plenamente funcional, aunque opere en minoría parlamentaria.
Para contextualizar, comparó la situación con la realidad hondureña, donde el partido gobernante LIBRE no posee mayoría en el Congreso Nacional, sin que eso implique una ausencia de gobierno.
Nuño García enfatizó la importancia del rigor en las declaraciones públicas, especialmente cuando estas pueden generar confusión sobre temas cruciales como el financiamiento internacional. «España es un país serio, no vamos a anunciar cosas que no se van a cumplir», afirmó, defendiendo la credibilidad de los compromisos españoles.
El embajador subrayó también la necesidad de respetar los procesos formales en los acuerdos internacionales, explicando que los préstamos requieren procedimientos complejos que, aunque pueden ser largos, siempre llegan a término.
Concluyó reafirmando el compromiso histórico de la cooperación española con Honduras, mientras solicitaba mayor precisión en las declaraciones oficiales sobre asuntos bilaterales.