Diputada Espinoza cuestiona manejo oficial del caso Koriun y sugiere posibles complicidades

La legisladora liberal plantea interrogantes sobre la inacción de las autoridades supervisoras y el procedimiento seguido por el Ministerio Público en la devolución de fondos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La expresidenciable liberal y actual diputada al Congreso Nacional, Maribel Espinoza, ha lanzado una serie de cuestionamientos sobre la actuación de las instituciones estatales frente al caso de Koriun Inversiones, empresa señalada por operar un esquema Ponzi que ha afectado a más de 35 mil aportantes, principalmente en Choloma, Cortés.

A través de su cuenta en la red social X, la también abogada inició su reflexión con una afirmación contundente: «Algo anda muy mal aquí; autoridades que no detectaron, supervisaron una actividad financiera ilícita. ¿Sólo a los bancos y financieras y otros supervisan?», cuestionando la aparente falta de vigilancia regulatoria que permitió la operación prolongada del esquema.

Espinoza dirigió parte de sus interrogantes hacia el procedimiento seguido por el Ministerio Público: «Un MP incautando dinero y luego solicitando se haga entrega del dinero sin juicio ¿y ahora es veedor de su entrega? ¿Eso está en sus atribuciones?», planteando dudas sobre la legalidad del proceso de devolución de fondos que actualmente se está implementando.

La legisladora calificó como «¡grave!» que el gobierno actual esté «garantizando a las víctimas el producto de una estafa que funcionó a la vista y paciencia de la autoridad», sugiriendo posibles responsabilidades por omisión en la función supervisora.

En un tono que insinúa la posible existencia de intereses políticos detrás del caso, Espinoza formuló interrogantes adicionales: «¿Cuál es el mensaje aquí? ¿Dónde está el ejercicio de la autoridad para autores intelectuales y cómplices? ¿A quién se oculta en todo esto?», para luego añadir: «En los pasillos se dice que grandes del gobierno! Exijamos la verdad», refiriéndose a rumores sobre supuestas conexiones de alto nivel.

La diputada concluyó su intervención con una pregunta inquietante sobre posibles operaciones de lavado de dinero realizadas «a vista y paciencia de la autoridad», y lamentó la situación de las «víctimas que no tienen nada» entre un «pueblo desesperado por lo poco que pueden conservar».

El pronunciamiento de Espinoza se suma a las voces que demandan mayor transparencia en la investigación del caso Koriun, que ha generado protestas masivas en el norte del país mientras miles de familias esperan recuperar sus ahorros comprometidos en este esquema financiero no autorizado.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados