19.1 C
Tegucigalpa

Estado de Excepción en Honduras culmina entre cuestionamientos y resultados mixtos

Tras más de dos años y 17 prórrogas, el estado de excepción en Honduras finaliza este 5 de enero dejando un legado controvertido: mientras las autoridades celebran la reducción de homicidios, organismos de derechos humanos denuncian múltiples abusos y el sector transporte cuestiona su efectividad contra la extorsión.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El estado de excepción en Honduras finaliza este 5 de enero, El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha documentado más de 660 quejas contra agentes de seguridad desde la implementación de la medida en diciembre de 2022.

La Policía Nacional encabeza las denuncias con 248 casos, seguida por la DIPAMPCO con 177 y la DPI con 127, evidenciando preocupantes patrones de abuso de autoridad.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, destaca como logro principal la reducción de la tasa de homicidios a 26 por cada 100 mil habitantes en 2024, con 2,653 casos registrados, representando 703 muertes violentas menos que el año anterior. Sin embargo, esta cifra superó la proyección inicial de 25.3.

Jorge Lanza, líder del sector transporte, expresa un notable escepticismo sobre la efectividad de la medida. «Da igual que lo amplíen, que lo mantengan o que no lo mantengan», declaró, tras denunciar el robo de cuatro unidades, la quema de tres vehículos y la persistencia de víctimas mortales por extorsión durante la vigencia del estado de excepción.

La medida, que ha afectado a 17 de los 18 departamentos del país, ha sido criticada por organismos internacionales y defensores de derechos humanos por su impacto en las libertades fundamentales. Las denuncias incluyen detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, allanamientos ilegales y desapariciones forzadas, especialmente en sectores vulnerables.

La culminación de este período excepcional plantea interrogantes sobre las estrategias futuras del gobierno para mantener la tendencia de reducción en los índices de violencia, mientras garantiza el respeto a los derechos humanos y atiende efectivamente problemas persistentes como la extorsión.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.