26.9 C
Tegucigalpa

Estados Unidos prevé una estrategia para combatir el tráfico de armas, fentanilo y migración con México

Marco Rubio aclaró que el gobierno americano buscará una colaboración certera con México para tratar el tráfico de armas.

Lo más reciente

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció las posibles estrategias para la erradicación de problemas migratorios, tráfico de armas y la comercialización de estupefacientes que prevalecen en la relación diplomática entre México y Norteamérica; ante ello, el funcionario determinó una colaboración conjunta para el beneficio de ambas entidades.

Por Infobae

En entrevista radiofónica con El Show de Clay Travis y Buck Sexton, el secretario estadounidense compartió su perspectiva frente a la nueva gestión presidencial de Donald Trump, así como el planteamiento para las políticas exteriores que implementará en su mandato.

Cabe aclarar que dichos decretos han generado controversias por sus medidas radicales, especialmente en México, pues ambas naciones comprenden problemáticas de atención prioritaria, tales como el tráfico de fentanilo y los aranceles comerciales; por lo que el diálogo gubernamental permanece para la resolución de conflictos.

Rubio prevé estrategias de trabajo EEUU-México

En su intervención con el programa estadounidense, Marco Rubio aclaró que el gobierno americano buscará una colaboración certera con México para tratar el tráfico de armas que aqueja a las regiones, por lo que la gestión extranjera trabaja para el diseño de una estrategia que pueda frenar la compra de artillería y su traslado al territorio azteca.

Lo anterior en referencia al discurso de Claudia Sheinbaum Pardo que busca incentivar las demandas a armerías por complicidad con cárteles y el aumento arancelario, esto como advertencia en caso de que Estados Unidos no contribuya en el control de armas por su distribución en México.

En respuesta a ello, Rubio refrendó que la región estadounidense ya prevé una planificación que se ocupará del problema de la venta ilegal, esto como una solicitud previa por parte de las autoridades mexicanas, pues Sheinbaum Pardo tiene el objetivo de evitar el ingreso de armas para su distribución en las organizaciones criminales.

En la petición a Estados Unidos, México externó preocupación a la entidad extranjera para mantener un control respecto al traslado de armas que se comprende en ambas regiones, por lo que dicha estrategia apoyará a que este tipo de equipos no caigan en manos de los cárteles mexicanos. Dicha estrategia también pondrá en consideración el tráfico de fentanilo y la migración masiva.

Como parte de este trabajo conjunto, Rubio externó la contribución de la titular de la Secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem; y la Fiscal general, Pam Bondie, quienes se ocupan para plantear medidas que puedan apoyar a la erradicación de tales problemáticas. “Estados Unidos con el traslado de armas y México con la migración y fentanilo”

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.