22.4 C
Tegucigalpa

Estados Unidos roza los 336 millones de habitantes

Lo más reciente

«Se espera que la inmigración internacional neta añada una persona a la población estadounidense cada 28,3 segundos» en 2024, según la oficina del censo que publicó sus proyecciones para el nuevo año.

Por DW

Estados Unidos entrará al año 2024 con 335.893.238 habitantes, un incremento del 0,53 % sobre la población un año antes, según el cálculo divulgado este jueves (28.12.2023) por la Oficina del Censo (Census Bureau). La cifra representa un crecimiento de 4.443.957 personas, o un 1,34 %, sobre la población registrada por el Censo el 1 de abril de 2020.

«En enero de 2024 se espera que haya en Estados Unidos un nacimiento cada nueve segundos y una muerte cada 9,5 segundos. Mientras tanto, se espera que la inmigración internacional neta añada una persona a la población estadounidense cada 28,3 segundos», explicó la oficina gubernamental.

«Esta combinación de nacimientos, muertes e inmigración internacional neta aumenta la población de Estados Unidos en una persona cada 24,2 segundos», añadió. La publicación coincide con el debate migratorio abierto con México, donde ayer se reunió el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para tratar la cuestión y acordar mantener abiertos los pasos fronterizos.

La Oficina del Censo señaló que en el primer día del año entrante la población mundial alcanzará la cifra de 8.019.876.189 personas, un aumento de 75.162.541, o un 0,95 %, desde el día de Año Nuevo en 2023. «Durante enero de 2024 se calcula que en todo el mundo ocurrirán 4,3 nacimientos y dos muertes cada segundo», agregó la agencia, que remite al ‘reloj de población’
que ha desarrollado, un simulador en tiempo real de la evolución poblacional.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Gasolina súper superará los 102 lempiras por galón pese a caída del petróleo internacional

Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo lunes, a contracorriente de la tendencia a la baja que experimenta el petróleo en el mercado internacional.

Noticias relacionados