27.4 C
Tegucigalpa

Estudiantes hondureños en Taiwán claman por pagos de becas tras tres meses de retraso

La Asociación de Estudiantes Hondureños en Taiwán ha enviado una carta a la presidenta Xiomara Castro solicitando urgentemente la liberación de fondos para becas y matrículas universitarias retenidas por la SEDESOL

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los estudiantes hondureños que cursan estudios superiores en Taiwán han elevado un llamado de auxilio a la presidenta Xiomara Castro mediante una carta formal donde exponen la crítica situación que enfrentan debido al retraso de más de tres meses en el pago de sus becas solidarias por parte de la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL).

En su misiva, entregada este martes 25 de marzo, los jóvenes detallan que la falta de pagos ha trascendido de un simple problema administrativo a una emergencia que amenaza su continuidad académica y bienestar personal. «Esta situación ya no es solo un problema administrativo, sino que ha puesto en riesgo nuestra educación, nuestra estabilidad y, en algunos casos, incluso nuestra salud ya que nuestros seguros médicos están ligados a nuestra inscripción en nuestras respectivas universidades», expresan en el documento.

Los estudiantes señalan que varias instituciones académicas taiwanesas les han notificado sobre posibles expulsiones por la falta de pago de matrículas, lo que terminaría abruptamente con los estudios por los que tanto han luchado. «Queremos hacerle conocer la angustia que sentimos cada día que nuestras becas continúan sin ser depositadas», manifiestan con preocupación.

El caso se agrava al mencionar que dos de sus compañeros han enfrentado complicaciones médicas serias que han requerido intervenciones quirúrgicas. Sin el apoyo económico de la beca, estos estudiantes se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad al no poder cubrir adecuadamente sus gastos médicos y de recuperación, estando lejos de su país natal.

En su petición, los jóvenes reconocen el compromiso de la mandataria con la justicia social y apelan a su sensibilidad: «Nosotros conocemos de su compromiso con la justicia social y con el bienestar de los hondureños más necesitados, por esto le pedimos que no nos dejen abandonados y sin respuestas». Si bien agradecen la gestión gubernamental en la aprobación del Presupuesto General de la República, insisten en la necesidad urgente de recibir sus becas para cumplir con sus compromisos económicos y necesidades básicas.

Los estudiantes denuncian que, a pesar de reiteradas promesas de resolución por parte de las autoridades, continúan a la espera de los pagos. La carta finaliza con una expresión de confianza en el liderazgo de la presidenta Castro: «Sabemos que su gobierno lucha por el bienestar del pueblo hondureño y confiamos en que bajo su liderazgo y compasión encontraremos una solución pronta y definitiva a esta situación».

Hasta el cierre de esta edición, no se ha recibido respuesta oficial de la presidencia ni de SEDESOL respecto a esta problemática que afecta a decenas de estudiantes hondureños que representan al país en universidades taiwanesas.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNA califica como «fracaso total» el Estado de Excepción tras nueva masacre en San Pedro Sula

Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), expresó este viernes su contundente rechazo a los resultados del Estado de Excepción vigente en Honduras, tras la masacre ocurrida en San Pedro Sula donde tres personas fueron asesinadas la noche del jueves.

Noticias relacionados