Exdiputado y fundador del Comité de Emergencia Municipal, José Ángel Herrera, se recupera tras grave complicación de salud

Gracias a la pronta atención médica especializada y la evolución favorable del paciente, fue dado de alta el martes 29 de abril y actualmente se encuentra en proceso de recuperación en su domicilio y se encuentra fuera de peligro.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En proceso de recuperación de salud, se encuentra el exdiputado y fundador del Comité de Emergencia Municipal (Codem) en el Distrito Central, ingeniero José Ángel Herrera.

Herrera es reconocido por su destacada trayectoria como servicio público y el año de 1998, fundó en Codem y fue Director del Régimen Departamental de la Secretaría de Gobernación.

Además, fue diputado por el Partido Nacional por el departamento de Francisco Morazán.

José Ángel Herrera fue ingresado al Hospital Clínico el pasado lunes 21 de abril donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El diagnóstico médico fue de un cuadro de choque séptico secundario a una neumonía grave, acompañado de trombosis en la vena yugular interna derecha, situación que inicialmente comprometió su estado de salud de manera severa.

Gracias a la pronta atención médica especializada y la evolución favorable del paciente, fue dado de alta el martes 29 de abril y actualmente se encuentra en proceso de recuperación en su domicilio y se encuentra fuera de peligro.

Familiares y amistades han expresado su gratitud al personal médico y a quienes estuvieron pendientes de su salud, resaltando que su mejoría ha sido motivo de esperanza para que el ingeniero José Ángel Herrera vuelva a sus actividades cotidianas.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados