19.1 C
Tegucigalpa

Exfiscal critica selectividad en investigación de casos de corrupción en Honduras

La experta en derecho advirtió sobre el riesgo de politizar la justicia y convertir los requerimientos fiscales en espectáculos mediáticos o herramientas de persecución política. "Si van a presentar un requerimiento fiscal que no sea con el ánimo de hacerlo mediático, un show político o de perseguir a la oposición política", exhortó.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La exfiscal Nilia Ramos cuestionó la aparente parcialidad del Ministerio Público en la investigación de casos de corrupción, señalando la ausencia de acciones legales contra funcionarios del actual gobierno hondureño.

«Necesitamos ver requerimientos fiscales por cualquier acto de corrupción, incluso los de este gobierno», enfatizó Ramos en declaraciones a la prensa, destacando casos notorios como el «Gramillazo» de Mario Moncada, el «Planillazo» relacionado con la hermana de la presidenta, y el caso del «narcovideo» que permanecen sin acciones judiciales.

La experta en derecho advirtió sobre el riesgo de politizar la justicia y convertir los requerimientos fiscales en espectáculos mediáticos o herramientas de persecución política.

«Si van a presentar un requerimiento fiscal que no sea con el ánimo de hacerlo mediático, un show político o de perseguir a la oposición política», exhortó.

En su análisis, Ramos sugiere que el Ministerio Público no está cumpliendo adecuadamente su función debido a lo que ella considera un «ataque político determinado», poniendo en duda la imparcialidad y efectividad de la institución en la lucha contra la corrupción.

La crítica de la exfiscal pone de relieve la necesidad de una actuación más equilibrada y profesional por parte del ente acusador en la investigación y persecución de delitos de corrupción, independientemente de las afiliaciones políticas de los involucrados.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.