30.3 C
Tegucigalpa

Experta exige transparencia sobre contratos del CNE para sistemas electorales

Alejandra Fuentes, investigadora anticorrupción, advierte sobre la falta de claridad en acuerdos para el TREP y sistema biométrico de cara a las elecciones de 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa – La investigadora anticorrupción Alejandra Fuentes ha expresado preocupación por la falta de transparencia en los contratos realizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP) y la biometría en los próximos comicios.

La experta señaló que, a pesar de que estos sistemas tecnológicos fueron aprobados en la ley electoral para garantizar la transparencia tanto en elecciones primarias como generales, existe inquietud sobre el proceso de adquisición y contratación de la empresa responsable.

«No han existido tantas empresas oferentes, y se está pidiendo un aumento al presupuesto sin conocerse públicamente los contratos firmados», destacó Fuentes, quien agregó que tampoco se han revelado los mecanismos específicos para asegurar la transparencia del proceso electoral.

Un punto adicional de preocupación es que la aprobación del presupuesto por parte del Congreso Nacional podría causar retrasos en la organización de las elecciones primarias de 2025. Fuentes enfatizó la importancia de garantizar que no se repitan irregularidades históricas como la duplicación de votos.

La investigadora concluyó que es fundamental que la empresa contratada demuestre su capacidad para mantener una base de datos limpia y realizar pruebas previas que aseguren la integridad del proceso electoral.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Transportistas revelan irregularidades y falta de coordinación en la distribución del material electoral del 9M

Tegucigalpa - La crisis electoral desatada tras las elecciones primarias del 9 de marzo en Honduras ha tomado un...

Noticias relacionados