Tegucigalpa – En anticipación a la temporada alta de turismo durante la Semana Santa, que este 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, profesionales de la salud han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a quienes planean visitar destinos turísticos, particularmente las playas del litoral atlántico hondureño.
El doctor Sergio Bueno enfatizó la importancia de mantenerse alerta ante la actual ola de enfermedades virales que afecta diversas regiones del país. «En esta zona del litoral atlántico hemos tenido muchos casos de influenza y hay que protegerse, sobre todo los menores de edad y los adultos mayores usando mascarillas», advirtió el especialista.
Entre las principales medidas preventivas, los expertos recomiendan:
- Mantenerse constantemente hidratados
- Llevar agua potable y sueros orales durante los desplazamientos
- Utilizar repelentes de insectos para prevenir enfermedades transmitidas por vectores
- Evitar aglomeraciones, especialmente donde haya personas con síntomas respiratorios
- Usar mascarillas en zonas de alto riesgo o con mucha concentración de personas
- Limitar la exposición prolongada al sol
- No ingresar al agua inmediatamente después de ingerir alimentos
«No se exponga al sol mucho tiempo, parece redundante, pero les recordamos que no deben meterse al agua inmediatamente después de comer porque una indigestión puede ser fatal dentro del agua», enfatizó el doctor Bueno, subrayando que estas recomendaciones básicas pueden prevenir emergencias durante el periodo vacacional.
Las autoridades de salud prevén un aumento significativo de visitantes en las playas del país durante la Semana Santa, considerado tradicionalmente como uno de los destinos más concurridos en este periodo festivo.