Tegucigalpa – El analista Graco Pérez lanzó una advertencia contundente sobre la necesidad de mantener vigente el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, señalando múltiples áreas que podrían verse afectadas por su terminación.
«El Gobierno debe mantener el tratado de extradición para evitar repercusiones con el nuevo gobierno de los EEUU», afirmó, subrayando la importancia del momento político actual.
La preocupación surge en un contexto particularmente sensible, ya que la decisión de revisar el tratado se produjo aproximadamente tres meses atrás, coincidiendo con la divulgación del denominado «Narcovideo». Según los expertos, la timing de esta decisión podría tener implicaciones significativas en las relaciones bilaterales.
Por su parte, Gustavo Solórzano, presidente del Colegio de Abogados de Honduras, enfatizó que aún hay margen temporal para reconsiderar la postura gubernamental.
«Este mes de diciembre sería un bonito regalo para la población que anhela justicia y seguridad si la presidenta reconsidera su postura», manifestó, argumentando que esto no implica una subordinación judicial sino un reconocimiento de las limitaciones actuales del sistema de justicia hondureño.
Los expertos coinciden en que la preservación del tratado es crucial para:
- Mantener la estabilidad en las relaciones diplomáticas
- Proteger acuerdos comerciales existentes
- Asegurar la cooperación en temas migratorios
- Fortalecer la lucha contra el crimen organizado
Mientras el plazo para la vigencia del tratado se acerca a su fin, diversos sectores de la sociedad hondureña continúan abogando por su preservación, destacando su importancia para la seguridad nacional y la justicia efectiva en el país.