20.8 C
Tegucigalpa

Expresa representante: Esperamos que en el 2022 se dé un mejor apoyo a las Mipyme

Lo más reciente

-La Mipyme que más vale la pena fortalecer es la de producción porque ahí es donde se genera la riqueza, dice José Castañeda

Tegucigalpa, 2 de diciembre. El representante de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), José Castañeda, manifestó que esperan que para el 2022 se les apoye más en el tema de producción para generar riqueza.
 
Este sector genera el 70 por ciento de los empleos en el país y son un importante aportador de tributos al Estado.
 
“La Mipyme que más vale la pena fortalecer es la de producción porque ahí es donde se genera la riqueza en el país”, manifestó Castañeda.
 
“Para el 2022 esperamos esa disciplina fiscal, reducción del gasto público, cambio en el presupuesto nacional, las finanzas públicas deben ser orientadas hacia la producción, hacia la generación de riqueza, con equidad en la distribución”, exhorto.
 
Durante el 2020, con la pandemia del COVID-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota, las micro, pequeñas y medianas empresas perdieron ventas en alrededor de un 75 por ciento.
 
Durante el año 2021, con el apoyo del gobierno se ha logrado la reactivación y la recuperación económica, este sector muestra una recuperación promedio de casi el 100 por ciento, en comparación con el año 2019.
 

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Colapsa puente a desnivel Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa

El puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado a la altura de la colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa, sufrió un colapso parcial durante la madrugada del sábado 5 de abril, lo que ha obligado a las autoridades a cerrar completamente esta importante arteria vial para proceder con su reparación.

Noticias relacionados