18 C
Tegucigalpa

Expresidente Juan Orlando Hernández apela sentencia de 45 años en Corte de Nueva York

Lo más reciente

NUEVA YORK, EE.UU. – El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández ha presentado una apelación contra su condena de 45 años por narcotráfico, confirmada el 26 de junio de 2024. La apelación, que se evaluará en el Segundo Circuito de Apelaciones, fue interpuesta después de que el juez Kevin Castel del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York dictara la sentencia, según registros bajo el Docket No. 15-CR-379.

Hernández, quien fue hallado culpable de cargos relacionados con el narcotráfico que datan desde el 1 de noviembre de 1987, busca ahora revertir la decisión que, de acuerdo con su abogado defensor Renato Stabile, equivale a una cadena perpetua dada la edad actual del exmandatario de 55 años. “Pudo haber obtenido una condena de por vida. 45 años es obviamente menos, pero es una sentencia de por vida cuando tienes 55 años. Él no saldrá hasta que tenga 100 años; es esencialmente una sentencia de por vida”, explicó Stabile.

La notificación de apelación, que fue publicada por Inner City Press, también menciona la posibilidad de un nuevo juicio. La familia y la defensa del expresidente han manifestado su esperanza de un resultado favorable del Tribunal de Apelaciones, que podría cambiar significativamente el futuro legal de Hernández.

El caso del expresidente Hernández ha captado la atención internacional, destacando los desafíos y las complejidades del sistema judicial en casos de alto perfil involucrados en delitos transnacionales. La decisión del Segundo Circuito de Apelaciones será crucial en este proceso legal continuo, que aún tiene la capacidad de influir en las perspectivas políticas y legales de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Concluyen con éxito votaciones extraordinarias en dos centros de Tegucigalpa tras retraso en comicios primarios

La jornada electoral extraordinaria celebrada este domingo en dos centros de votación de Tegucigalpa concluyó a las 5:00 de la tarde con el cierre de las 18 urnas que fueron instaladas para subsanar la falta de material electoral durante los comicios primarios de la semana pasada.

Noticias relacionados