Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, advirtió que los partidos políticos Nacional y Liberal enfrentarían graves consecuencias políticas si acceden a la remoción de sus representantes en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, respectivamente.
«Si el Partido Nacional acepta o presiona a la abogada López y si el Liberal hace lo propio con Ana Paola Hall, estos partidos se hunden, porque si ya se miró mal la negociación, esos acuerdos políticos que se rumoran serían peor para ellos», manifestó Castellanos en declaraciones públicas.
La académica hizo referencia a la postura expresada por Estados Unidos, que según indicó, mantiene observación sobre los recientes ataques dirigidos al CNE, particularmente después de los conflictos suscitados con las Fuerzas Armadas de Honduras tras las irregularidades registradas durante los comicios primarios.
«Ellos están viendo como nosotros los ataques a los que han sometido al CNE, especialmente de las Fuerzas Armadas donde se ha pasado el límite», señaló la exrectora universitaria.
Castellanos cuestionó además las actuaciones del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, indicando que carece de facultades legales para realizar exigencias a funcionarios civiles.
La exrectora también mencionó la reunión del Consejo de Ministros celebrada en Los Horcones el pasado domingo, donde el Gobierno y el partido Libertad y Refundación expresaron respaldo a la posición oficial, dejando en evidencia que la postura adoptada responde a lineamientos gubernamentales y no a iniciativas propias de la institución castrense.
Las declaraciones de Castellanos se producen en medio de crecientes tensiones entre los organismos electorales y diversos actores políticos e institucionales, en un contexto de preparación para los próximos procesos electorales en Honduras.