30.4 C
Tegucigalpa

Exrectora de la UNAH cuestiona viabilidad del voto electrónico en Honduras

Lo más reciente

TEGUCIGALPA — La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, expresó su escepticismo sobre la implementación del voto electrónico en las próximas elecciones en Honduras, citando las frecuentes interrupciones en el suministro de energía eléctrica y la inestabilidad de internet en el país.

Durante una rueda de prensa, Castellanos argumentó que «Imagínese implementar el voto electrónico cuando no hay energía eléctrica en todas las ciudades, se va el sistema y no hay internet».

Criticó la propuesta del oficialismo, calificándola de «moda» y señaló que sus promotores solo repiten eslóganes sin investigar a fondo.

La exrectora destacó que incluso naciones con tecnologías avanzadas como Francia y Alemania continúan utilizando el voto físico, lo que pone en duda la confianza que se podría tener en un sistema electrónico en un entorno donde el voto físico ya es objeto de desconfianza.

Castellanos hizo un llamado a los políticos a dejar de lado las «sandeces» y concentrarse en acciones concretas que realmente puedan beneficiar al país.

«Un país donde se va la energía por ocho días, no hay energía en Atlántida, el Valle de Sula y en muchos lugares», mencionó, reforzando su punto sobre la impracticabilidad del voto electrónico bajo las circunstancias actuales.

Finalmente, instó a los líderes políticos a evitar introducir temas que sirven como distracciones y no contribuyen a la democracia.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Capturan a Jhony Alfredo Zúniga Martínez con fuerte suma de dinero durante Operación Imperio

Las autoridades hondureñas han detenido al ciudadano Jhony Alfredo Zúniga Martínez con una significativa cantidad de dinero en efectivo durante la Operación Imperio que se desarrolla en La Ceiba, Atlántida.

Noticias relacionados