Tegucigalpa. – La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional, anunció hoy que se extenderá el toque de queda absoluto por dos semanas más, desde este domingo 3 de mayo hasta el próximo domingo, 17 de mayo, como parte de la continuación de las medidas que buscan frenar el contagio del coronavirus, que causa la enfermedad Covid-19.
La prórroga del toque de queda absoluto tiene por novedad la restricción de la circulación a un dígito por día, según la terminación del número de tarjeta de identidad, pasaporte o carnet de residencia, a partir de mañana lunes, 4 de mayo, hasta el viernes 15 de mayo, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.En cadena nacional de radio y televisión, el portavoz de la Secretaría de Seguridad, comisionado Jair Mez, indicó que para la población de la tercera edad el horario seguirá siendo de 7:00 a 9:00 de la mañana
Los sábados y domingos no circula la nadie en todo el país, con excepción de personal de salud, periodistas y miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
La Secretaría de Seguridad aclaró que estas medidas no son válidas en los municipios del departamento de Cortés, El Progreso (Yoro) y Las Vegas (Santa Bárbara) cuyas nuevas medidas serán anunciadas el próximo miércoles 6 de mayo.
Días de circulación por dígito
El director de comunicación y estrategia de la Secretaría de Seguridad, comisionado Jair Meza, detalló en cadena nacional de radio y televisión que los días de circulación de acuerdo al último dígito de la tarjeta de identidad, pasaporte o caré de residente para extranjeros son los siguientes:
– Lunes 4 de mayo, circulan las personas con terminación del dígito uno.
– Martes 5 de mayo, dígito dos.
– Miércoles 6 de mayo, dígito tres.
– Jueves 7 de mayo, dígito cuatro.
– Viernes 8 de mayo, dígito cinco.
– Lunes 11 de mayo, dígito seis.
– Martes 12 de mayo, dígito siete.
– Miércoles 13 de mayo, dígito ocho.
– Jueves 14 de mayo, dígito nueve.
– Viernes 15 de mayo, dígito cero.
Esta medida de circulación es aplicable para acudir a supermercados, gasolineras, farmacias, bancos, cooperativas y ferreterías, los cuales permanecerán abiertos únicamente durante los días programados, dotando de manera obligatoria a sus empleados de mascarillas, gel de manos y en las entradas usar termómetros para control de fiebre; para ser atendidos los clientes deberán portar mascarillas de manera obligatoria.
La Policía Nacional reiteró que las medidas aquí descritas tienen como fin único la preservación de la vida, así como la intensificación de acciones para que la población acate las recomendaciones giradas por la autoridad en prevención de la Covid-19, por lo que se les recuerda que el uso de las mascarillas es obligatorio al salir de sus casas, apuntó Meza.