25.3 C
Tegucigalpa

Fin del parole humanitario: Estados Unidos suma medio millón de nuevos indocumentados

Detrás de los números están la vida de familias y personas que lo dejaron todo atrás para llegar a un país que les abrió la puerta y ahora los considera indignos de seguir en él.

Lo más reciente

Donald Trump ha dicho más de una vez que la única forma de inmigrar a Estados Unidos y evitar la deportación es hacerlo por la vía legal. Pero ni siquiera eso es un freno para él.

Por El País

Este martes, 532.000 venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos que entraron legalmente en el país durante la Administración de Joe Biden se convertirán en indocumentados. El Gobierno de Estados Unidos suprimirá el estatus legal conocido como parole humanitario y las visas de trabajo de los beneficiarios y sus familiares, a quienes se les dan unas semanas para autodeportarse y abandonar el país. Si no lo hacen antes de 30 días, se expondrán a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Desde que Trump llegó al poder hacer dos meses, ningún migrante puede estar tranquilo. El parole humanitario —previsto para países en situación de conflicto o crisis social, político o económica— comenzó en 2022 y blindaba a los beneficiados de la deportación. La mayoría podía tramitar una extensión del permiso cuando vencía o solicitar otro tipo de estatus o asilo para permanecer en Estados Unidos. Hasta el 22 de enero, se le había concedido a medio millón de personas a los que ahora el presidente considera “inadmisibles”.

Detrás de los números están la vida de familias y personas que lo dejaron todo atrás para llegar a un país que les abrió la puerta y ahora los considera indignos de seguir en él. Unos planean irse para evitar el riesgo de una detención, otros pretenden esconderse, algunos se encomiendan a los jueces para que frenen este nuevo atropello contra la migración y los hay que ni se plantean la idea de regresar a su país.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Un pueblo del sur de Honduras podría perder su histórica iglesia por la explotación minera

La explotación minera en el municipio de El Corpus, en el sur de Honduras, podría destruir el antiguo templo...

Noticias relacionados