Tegucigalpa – El Fiscal General de Honduras, Johel Antonio Zelaya, pidió paciencia al público respecto a las investigaciones en curso y aseguró que no dejará su puesto sin haber marcado un precedente histórico en el Ministerio Público.
Durante una conferencia de prensa, Zelaya se refirió a la complejidad de las investigaciones actuales, incluyendo las relacionadas con el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York, destacando que se han iniciado desde cero y que se presentarán nuevos requerimientos fiscales próximamente.
Respecto a la estructura interna del Ministerio Público, descartó cualquier fusión de fiscalías en el corto plazo, asegurando que los fiscales que desempeñan eficazmente su labor pueden estar tranquilos sobre la estabilidad de sus puestos.
Sin embargo, admitió la posibilidad de futuras fusiones si fuese necesario para beneficiar a la población hondureña.
Zelaya también habló sobre el manejo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), confirmando que el actual director, Arnold Cantarero, ocupa el cargo de forma interina, con un proceso de selección en marcha para nombrar un director permanente.
Además, abordó la situación del estadounidense Gilbert Reyes, sospechoso de triple homicidio en Roatán, asegurando que el Ministerio Público tiene evidencia suficiente para proceder a la justicia, reflejando su compromiso con la protección de las mujeres en Honduras y la promesa de justicia pronta para las víctimas de feminicidios.
Finalmente, el Fiscal General reiteró su compromiso de enfrentar la corrupción con rigor y prometió que, bajo su gestión, se presentarán requerimientos fiscales significativos relacionados con casos de corrupción notorios, reafirmando su determinación de dejar un legado de cambio y justicia en el Ministerio Público de Honduras.