21.4 C
Tegucigalpa

Fiscal General minimiza investigación del «narcovideo» y arremete contra el Tribunal Superior de Cuentas

El Fiscal General de Honduras, Johel Antonio Zelaya, calificó como "tema político" el interés mediático en el narcovideo que involucra al cuñado de la presidenta Xiomara Castro, mientras lanza duras críticas contra el Tribunal Superior de Cuentas, al que acusa de ser un "elefante blanco" usado para persecución política.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En declaraciones que han generado controversia, el Fiscal General Johel Antonio Zelaya restó importancia este miércoles a las investigaciones sobre el polémico narcovideo que involucra a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro.

El fiscal argumentó que el caso, que data de 2013, «no es fácil descubrir la verdad» y sugirió que la presión mediática responde a motivaciones políticas.

«Mi conciencia está tranquila, pueden decir lo que quieran las redes sociales», afirmó Zelaya, prometiendo que eventualmente la verdad será revelada al pueblo hondureño, aunque defendió su ritmo de investigación: «por mucho que presionen al Fiscal General, el Fiscal General sabe lo que está haciendo».

En un giro inesperado, el funcionario dirigió críticas severas contra el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), describiéndolo como una institución que «ha drenado dinero al país para perseguir políticamente, para cuadrarle las cuentas a corruptos». Estas declaraciones se produjeron tras una reunión en el TSC, a la que solo asistió la magistrada Itzel Palacios.



Durante su intervención, el Fiscal General detalló que la reunión con la magistrada Palacios se centró en discutir redes de corrupción supuestamente arraigadas en el TSC, prometiendo una depuración institucional. «No se puede utilizar a las instituciones para hacer persecuciones», declaró, acusando al TSC de servir históricamente para «habilitar e inhabilitar políticamente».

Zelaya enfatizó el rol del Ministerio Público como «institución garante de la persecución penal», afirmando su autoridad para investigar cualquier institución cuando existan denuncias contundentes de delitos.

También mencionó la existencia de «muchas líneas de investigación pendientes» y señaló precedentes de expedientes devueltos por el TSC a la Corte Suprema de Justicia por irregularidades legales.

Las declaraciones del Fiscal General han intensificado el debate sobre la independencia de las instituciones de justicia y su papel en la investigación de casos sensibles que involucran a figuras cercanas al poder ejecutivo.

spot_img

        

       

Destacados

Confirman muerte de Byron Ruiz, narcotraficante hondureño, en tiroteo en Guatemala

Tegucigalpa - La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala confirmó este 12 de febrero que Byron Ruiz, alias "Negro",...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.