spot_img
20.4 C
Tegucigalpa

Fiscales logran cita entre Chinchilla y Rixi Moncada para solucionar la crisis en el MP

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Asociación de Fiscales de Honduras anunció este viernes que había asegurado una cita para que el Fiscal General, Óscar Fernando Chinchilla, se reuniera con la Ministra de Finanzas, Rixi Moncada, para resolver el paro en el que están inmersos por la falta de un aumento de salario en el Ministerio Público.

Según un escrito difundido por la fiscalía, “Hemos logrado la anuencia para que usted (Chinchilla) sea atendido por Rixi Moncada (…) así que bastará que usted se ponga en contacto con ella para que le atienda y se dialogue sobre la problemática existente y se tomen las decisiones pertinentes para ponerle fin al conflicto”.

También enfatizan que será “exclusiva responsabilidad” de Óscar Chinchilla “actuar con la diligencia que permita una salida inmediata al problema, lo cual abonará a la tranquilidad institucional y a la atención debida a la población hondureña”.

Además, piden que los resultados de esta estrategia se hagan públicos en aras de la tranquilidad y transparencia de los servidores del Ministerio Público.

El Congreso Nacional debe tomar medidas rápidas ante crisis

Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), cree que el Congreso Nacional, a pedido del Ejecutivo, debe actuar con rapidez para resolver la crisis que actualmente afecta al Ministerio Público.

En sus palabras, “Si el Congreso Nacional no aprueba esos fondos el problema va a continuar, es probable que no haya voluntad política para resolver el problema porque al fiscal general han estado siempre con la intención de ser requerido, ya lo hemos visto en muchos momentos”,

Enfatizó que el Congreso Nacional y el Ejecutivo son cruciales para el Ministerio Público y que si no logran resolver el tema, persistirá.

“Si queremos que el problema se resuelva, deben exigir que el Congreso Nacional apruebe los presupuestos para esos aumentos porque solamente el Congreso puede aumentar y distribuir presupuesto en el gobierno”, dijo.

Tensión en el Ministerio Público por suspensión de funciones de fiscales

Los fiscales han solicitado un aumento salarial y, ante la falta de respuesta por parte del fiscal Chinchilla, han suspendido sus funciones.

Dentro de sus demandas, los fiscales están pidiendo un aumento del 9.8% en su sueldo base y un incremento del 13% al 15% en el ajuste por costo de vida.

Desde el 11 de noviembre de 2022 se ha solicitado al Congreso Nacional que prorrogue el presupuesto para pagar el aumento de sueldo y otros gastos, según un comunicado difundido por el Ministerio Público el 20 de febrero. Sin embargo, no se ha llegado a una resolución.

El reajuste salarial anual fue solicitado por el Ministerio Público por escrito al Fiscal General Óscar Chinchilla el 19 de enero.

Ante la falta de respuesta, los fiscales comenzaron una huelga el 6 de febrero que incluye protestas y la suspensión de labores, como los servicios forenses, incluyendo la identificación y levantamiento de cadáveres desde el pasado lunes.

Los levantamientos cadavéricos en Tegucigalpa, la capital hondureña, se reanudaron este viernes 17 de marzo, según confirman de la fiscalía el jueves por la noche.

Sin embargo, las autopsias no se realizarán por tiempo indefinido, sin perjuicio de que los cuerpos puedan ser entregados a sus familiares.

spot_img

Destacados

El gobierno de Honduras ha anunciado la construcción de dos nuevas cárceles de “máxima seguridad” con el fin de aislar a criminales

Tegucigalpa. - Este miércoles, el comisario general Gustavo Sánchez, jefe de la Policía Nacional, anunció que se construirán dos...

Noticias relacionados