19.1 C
Tegucigalpa

FOPRIDEH exige respeto y defensa del espacio cívico ante ataques de Luis Redondo

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH) ha hecho un llamado al respeto y a la protección del espacio cívico en respuesta a los recientes ataques dirigidos a organizaciones de la sociedad civil por parte del diputado y presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

En un comunicado, FOPRIDEH instó a que se cumpla con los principios constitucionales para asegurar un Estado de Derecho que fomente una sociedad justa y democrática.

El pronunciamiento de FOPRIDEH surge después de que Redondo criticara abiertamente al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y a la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), acusándolos de mentir sobre la eficacia legislativa y cuestionando sus atribuciones.

“Ni el CNA, ni ASJ, ni la amiga que tienen, y que por cierto es sumamente ofensiva e irracional, ninguno de ellos tiene las atribuciones que han conferido y no deben seguir mintiéndole al pueblo hondureño”, declaró Redondo en una sesión plenaria.

FOPRIDEH condenó estos comentarios, calificándolos de «discursos de odio», y destacó la importancia de las organizaciones de sociedad civil que tienen una larga trayectoria de trabajo legal y social en Honduras.

La federación destacó la necesidad de que el Congreso Nacional, bajo el liderazgo de Redondo, respete y fomente un ambiente donde las ONG puedan operar libremente y contribuir al desarrollo del país sin temor a represalias.

El llamado de FOPRIDEH enfatiza la urgencia de mantener un diálogo abierto y respetuoso entre los poderes del Estado y las organizaciones no gubernamentales, a fin de promover el bien común, la paz y la democracia representativa en Honduras.

Este conflicto pone de relieve la tensión existente entre el gobierno y los grupos de la sociedad civil, resaltando la importancia crítica de la transparencia y el respeto mutuo en las interacciones gubernamentales.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.