Noticias del Mundo en español
Foro APEC en 2024 se realizará en Perú
Este jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú dio a conocer que el país ha sido seleccionado oficialmente como la economía que ocupará la Presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024.
RELACIONADO:
Perú celebra Primera Cumbre del Consejo de Ministros de Torres
El Primer Ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, en su calidad de actual presidente de APEC, hizo público el anuncio. El organismo del Gobierno peruano considera este logro de política exterior como una clara oportunidad para que el país consolide su proyección internacional en la región más innovadora, dinámica y de mayor crecimiento del mundo.
Este evento permitirá que Perú sea un destino de inversión y turismo, contribuyendo al proceso de recuperación económica pospandemia. APEC 2024 reunirá a líderes, ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, altos funcionarios, académicos, expertos y líderes empresariales de economías durante todo el año, incluidos Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Corea y Canadá.
La Presidencia 2024 será una oportunidad para que Perú evalúe temas de interés colectivo para el foro, con un efecto positivo en la agenda nacional ya que APEC es un espacio internacional de gran relevancia para la cooperación económica y técnica, así como para la promoción de la medidas que faciliten el comercio y la inversión.
��El Primer Ministro de Tailandia emitió una declaración sobre #APEC2022 y su próximo primer grupo de reuniones para comenzar la agenda del año. También anunció que Estados Unidos será sede de APEC en 2023 y Perú será sede en 2024. Haga clic para leer más.
— Secretaría de APEC (@APEC)
10 de febrero de 2022
La transición de los agentes económicos informales a la economía formal, el empoderamiento económico de las mujeres, las pequeñas y medianas empresas, la innovación y la digitalización, la sostenibilidad ambiental, la lucha contra la corrupción y la seguridad alimentaria, entre otros, son los temas que el evento ofrecerá abordar .
APEC otorgó a Perú US$2,8 millones para financiar 36 proyectos en áreas vinculadas a salud, ciencia y tecnología, pymes, innovación, seguridad alimentaria, turismo, transporte, entre otros, desde 2016 hasta 2021.