23 C
Tegucigalpa

Fundación Terra fortalece su compromiso ambiental a través de alianzas estratégicas

Lo más reciente

Tegucigalpa – En su continuo esfuerzo por mitigar los efectos del cambio climático y promover la conservación de los recursos naturales, Fundación Terra ha firmado dos importantes acuerdos de colaboración, uno con el Proyecto de Adaptación Climática de USAID y otro con la Fundación de Amigos de la Tigra (AMITIGRA). Estos acuerdos refuerzan las iniciativas de la Fundación en áreas como la reforestación, el reciclaje, la educación ambiental y la sostenibilidad de los ecosistemas.

El evento de firma de estos acuerdos fue precedido por el conversatorio “Importancia de la Investigación e Innovación para la Sostenibilidad Ambiental”, el cual reunió a expertos locales e internacionales para discutir cómo la tecnología y las prácticas innovadoras pueden acelerar los impactos positivos en la recuperación de ecosistemas.

La colaboración con el Proyecto de Adaptación Climática de USAID, formalizada a través de una carta de entendimiento con DAI Global LLC, tiene como objetivo formalizar la colaboración en actividades alineadas con los objetivos del Proyecto de Adaptación Climática. Esta asociación se centrará en expandir los programas de reforestación, desarrollar iniciativas de educación ambiental y movilizar recursos para proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático.

Durante el evento el arquitecto Fredy Nasser, Presidente Ejecutivo de Fundación Terra, expresó: “La investigación y la innovación son pilares esenciales para lograr la sostenibilidad ambiental. Al comprender profundamente los desafíos ambientales y desarrollar soluciones innovadoras, podemos avanzar hacia un futuro donde el desarrollo humano y la conservación ambiental vayan de la mano.” También comento: “Nuestro compromiso es trabajar de la mano con aliados estratégicos como USAID y AMITIGRA para desarrollar soluciones que permitan la conservación de nuestros recursos naturales y aseguren un futuro mejor para las próximas generaciones.”

La renovada alianza entre Fundación Terra y AMITIGRA, busca promover la conservación y gestión sostenible del Parque Nacional La Tigra mediante la participación comunitaria y la gestión de recursos ambientales. Logros notables incluyen la plantación de más de 12,292 árboles en la zona de amortiguamiento y la provisión de equipo esencial y asistencia técnica valorada en más de L 3.8 Millones

El conversatorio contó con la participación de panelistas destacados que incluyó figuras clave como Felipe Sánchez del Proyecto de Adaptación Climática de USAID, Rufo Paredes de la Fundación Amigos de La Tigra, Ana R. Ríos Gálvez del Banco Interamericano de Desarrollo, y Jaime Olaizola de CO2 Revolution España. Los expertos subrayaron que la salud de nuestros hijos y las futuras generaciones depende de la salud de los bosques, y que la sociedad debe valorar y proteger los suelos vivos, donde la biodiversidad de hongos y bacterias es esencial para la vida.

La innovación biotecnológica también fue un tema central, destacando cómo la simbiosis entre plantas, hongos y bacterias puede generar bosques más resilientes. Al conservar el agua en el suelo y mejorar la capacidad de las plantas para resistir sequías, estas prácticas innovadoras ayudan a asegurar un futuro sostenible.

Fundación Terra reafirma así su compromiso con la sostenibilidad ambiental en Honduras y la región, trabajando incansablemente para implementar soluciones innovadoras que promuevan el bienestar socioeconómico y la calidad de vida de las comunidades.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados