24.4 C
Tegucigalpa

Gabriela Castellanos advierte sobre riesgos para la democracia hondureña y posible constituyente

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción expresó su preocupación por el debilitamiento del Estado de derecho en Honduras, cuestionando la preparación del país para las próximas elecciones generales y alertando sobre una posible agenda constituyente.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), manifestó este jueves su profunda preocupación por el estado actual de la democracia en Honduras, señalando que el país enfrenta serios problemas en su Estado de derecho e institucionalidad.

«Hace rato que la democracia está en riesgo. Tenemos una democracia insípida y el Estado de derecho está en serios problemas. Solo hay que ver a la izquierda y observar lo que sucede en otros países», afirmó Castellanos, estableciendo un paralelo con situaciones políticas similares en la región latinoamericana.

La titular del CNA destacó la ausencia de trabajo conjunto entre los diferentes actores políticos, señalando que existen conflictos constantes dentro de las instituciones estatales que comprometen la estabilidad democrática. En este contexto, cuestionó si el país llegará a las elecciones generales en condiciones adecuadas para garantizar un proceso verdaderamente democrático.

«Vamos a ver si llegamos a las puertas del proceso electoral. Cabe preguntarnos: ¿Estamos listos los hondureños para defender la democracia? Debemos hacer equipo y hacer frente a aquellos que quieren llevarnos por una línea que históricamente en América Latina no ha funcionado», subrayó.

Alerta sobre posible Asamblea Constituyente

Respecto a la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente, Castellanos fue enfática al señalar que «no se debe temer a hablar de que esa es una posibilidad que se puede dar en el país y hay que decirlo claro», advirtió.

Cuando se le consultó si una Constituyente podría ser la estrategia de quienes ostentan el poder actualmente, la directora del CNA respondió: «Eso posiblemente pueda venir, a este país ya lo hemos visto en otros países y cuando las cosas no salen la constituyente viene».

Castellanos destacó la importancia de la participación ciudadana, recordando cómo en las recientes elecciones primarias del 9 de marzo los hondureños salieron masivamente a votar. «Creo que los políticos no esperaban que los hondureños salieran a votar masivamente. Vimos cómo la gente defendió en las calles la democracia», expresó.

La titular del CNA hizo un llamado a la reflexión ciudadana: «Vimos como el hondureño defendió en las calles la democracia y ver qué bandera es la que estamos defendiendo, la de un partido político o realmente defendemos esa bandera color turquesa cinco estrellas donde queremos seguir viviendo».

Exige investigación de irregularidades electorales

En relación a las irregularidades reportadas durante las elecciones primarias, Castellanos exigió una investigación exhaustiva por parte del Ministerio Público para determinar responsabilidades. «Honduras quiere elecciones, quiere un nuevo gobierno, nuevos representantes que realmente den acceso a lo que el país no tiene», declaró.

Finalmente, la directora del CNA anunció que la institución participará como veedora en el próximo proceso electoral general. «El CNA pidió ser veedor en este proceso y vamos a desempeñar ese papel porque debemos cuestionarnos qué estamos haciendo en este momento crucial para la democracia hondureña», concluyó.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Inversión y crédito caen en Honduras por clima electoral

La economía hondureña muestra signos de deterioro según los datos más recientes publicados por el Banco Central de Honduras (BCH), con indicadores que evidencian un escenario desafiante para el desarrollo económico del país.

Noticias relacionados