San Pedro Sula. – El gobierno informó este martes que continúa extendiendo su mano solidaria a los afectados por las tormentas tropicales Eta y Iota, y prueba de ello es que, hasta la fecha, les ha entregado más de 65 mil platos de comida caliente, elaborados en Ciudad Mujer de San Pedro Sula y distribuidos en los diferentes albergues del Valle de Sula.
La gobernadora de Cortés, Wiladina Chiang, apuntó que “una de las tantas actividades que se realiza con la Operación No Están Solos es el alimento caliente, el cual se elabora desde las 5:30 de la mañana y estos son llevados a los diferentes albergues de San Pedro Sula”.
“Se comenzó esto durante la primera tormenta, Eta; parte de esos platos se iban a dirigir a la a personas que estaban en operaciones de limpieza. Sin embargo, nos vino Iota y tuvimos que dar prioridad a los hermanos albergados”, añadió.
Chiang precisó que “se han cubierto alrededor de 65 mil platos de comida caliente. La entrega se coordina en Ciudad Mujer, luego cada uno de los coordinadores de los albergues viene como representante de ese albergue, a recoger los platos de comida”.
“Realmente ha sido un trabajo de los siete días de la semana; asimismo, se les da seguimiento a los albergues para complementar trabajos específicos, como ser la ayuda técnica a personas discapacitadas; si hay niños, llevarles leche, pañales de niño, de adulto, colchonetas, etc.”, apuntó la funcionaria.
“Todas estas son instrucciones que el presidente ha dado para que los albergues estén en las mejores condiciones para poder atender a los hermanos damnificados”, puntualizó Chiang.
Por su parte, Fernando Oro, quien labora en Ciudad Mujer como preparador de alimentos, mencionó que “nos sentimos muy contentos porque estamos apoyando a las personas que necesitan estos alimentos”.

“Estamos trabajando desde horas tempranas para sacar los desayunos a las 7:00 de la mañana, igual los almuerzos. Estoy muy agradecido con el presidente porque nos ha apoyado con todo esto para poder ayudar a las personas”, apuntó Oro.
“Todos los días nos traen la comida, para qué le voy a decir… Soy una persona de edad que no miento, aquí no hemos aguantado hambre. Agradezco al Gobierno y a la gente de buena voluntad que nos ha traído comida”, expresó Julissa Velásquez, albergada en la escuela Alanís Lagos, de la colonia Calpules de San Pedro Sula.
Rosa Matamoros, del sector Asentamientos Humanos, otra de las beneficiadas con la comida que brinda el Gobierno en los albergues, manifestó que “aquí no nos ha faltado nada; la comida, no hemos aguantado hambre”.
“Hemos comido baleaditas, cafecito… agradezco al Gobierno porque estamos en este albergue a salvo. Mi casita está llena de agua todavía pero aquí estamos a salvo”, afirmó Matamoros.