16.9 C
Tegucigalpa

Gobierno reconoce que Pfizer/BioNTech no solicitó ley de confidencialidad, pero sí pidió la reserva total del contrato

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Salud, emitió un comunicado este sábado refiriéndose a la nota extendida por la farmacéutica Pfizer/BioNTech, en la que aseveraba no pidió la creación de una ley de confidencialidad.

Según el escrito publicado por el gobierno, “efectivamente Pfizer no pide la creación de una ley para mantener en confidencialidad el contrato”.

No obstante, la Sesal indica que esa farmacéutica sí pide la reserva total sobre el contenido del contrato “algo que de acuerdo a la misma nota, es un requisito que exige a toda nación del mundo que adquiere su vacuna”.

En ese sentido, y debido a que el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), no puede blindar legalmente un acuerdo, solo parcialmente, el Ejecutivo asegura que la única opción para reservar este contrato por 10 años, era por medio de la creación de una ley en el Congreso Nacional.

Por último, el gobierno arguye que “como establece Pfizer en su nota de hoy, pese a la reserva, el contrato y su contenido está a disposición de cualquier organismo contralor del Estado o del mismo IAIP para conocer su contenido”.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.