Se espera una movilización de 2 millones de personas
Tegucigalpa – Las personas que buscan viajar al interior del país para celebrar la Semana Santa han abarrotado a diversas empresas de transporte interurbano desde Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Debido al horario extendido de operación de algunas empresas privadas, la mayoría de los vacacionistas no partirán hasta el miércoles.
Sin embargo, en el transcurso de este fin de semana ya se apreciaba una concentración de viajeros en varias terminales que buscaban trasladarse a destinos turísticos y otros lugares donde sus familias pasaban estas vacaciones.
El gobierno pide a los automovilistas que cumplan con las pautas de este año.
Muchas familias han tomado la decisión de viajar a localidades cercanas a la capital y luego regresar a casa el mismo día.
Durante la Semana Santa, el Comité Nacional para la Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm) contará con más de 1.600 puntos de control en ejes viales y en zonas turísticas de todo el país.
Más de 27,000 empleados de 22 instituciones gubernamentales participan en la campaña Verano Seguro 2023, que fue lanzada oficialmente el viernes en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.
Se prevé una movilización de dos millones de personas, según Daro García, ministro de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), quien también es coordinador de Conapremm.
“Desde los últimos cinco años y luego de la pandemia no se esperaba una movilización como esta, por eso es que orgullosamente el gobierno está poniendo más de 27,000 personas para que resguardemos la seguridad de todos y cada uno de los compatriotas y extranjeros que vengan a disfrutar de este bello país”, dijo García.
Para proteger a la población, 18.000 policías formarán parte de la Conapremm, según informó el comisionado Miguel Pérez Suazo, director nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria de la Policía Nacional.
“Vamos a resguardar los espacios turísticos, los ríos, balnearios, la zona del Lago de Yojoa, las playas y todos los espacios. Venimos de dos años de pandemia, la cual impidió que los hondureños disfrutaran de la Semana Santa, y la población abarrotará los sitios turísticos”, El jefe de policía expresó.
Habrá 400 puntos de control en todo el país durante la Semana Santa de 2023, según la Dirección Nacional de Vías y Transportes (DNVT), cuyo objetivo principal es disuadir a las personas de operar vehículos en estado de ebriedad. Estos puntos de control también utilizarán pruebas de alcoholímetro para determinar si las personas conducen en estado de ebriedad.