Hay riesgos de infartos por golpes de calor, advierte cardiólogo

Lo más reciente

Tegucigalpa – El reconocido cardiólogo Roberto Cosenza ha puesto en alerta a la población sobre los peligrosos efectos del calor extremo en la salud, especialmente en la zona sur del país, donde las altas temperaturas están alcanzando niveles preocupantes.

En sus declaraciones, el doctor Cosenza enfatizó que el calor excesivo puede desencadenar golpes de calor, poniendo en riesgo la vida de las personas, especialmente aquellas con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus. Este grupo es particularmente vulnerable a sufrir complicaciones cardiovasculares durante episodios de altas temperaturas.

Los síntomas asociados, como la sudoración excesiva, sensación de falta de aire y sofocación, pueden indicar un riesgo inminente de infarto, por lo que es crucial buscar atención médica de inmediato si se presentan.

Además, el doctor Cosenza destacó la importancia de mantenerse bien hidratado con agua y evitar el consumo de bebidas energizantes, que pueden aumentar el riesgo de arritmias y muerte súbita.

El incremento reciente de hospitalizaciones y casos de muertes por infarto relacionados con el calor extremo subraya la urgencia de tomar medidas preventivas.

El cambio climático está exacerbando esta situación, por lo que es fundamental adaptarse a estas condiciones extremas.

Para mitigar los riesgos, el doctor Cosenza recomienda la práctica regular de ejercicio, una hidratación adecuada y una alimentación saludable.

Estas medidas pueden ayudar a proteger la salud cardiovascular y prevenir complicaciones graves durante períodos de calor intenso.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados