Olanchito recibirá a presidenta Castro para histórica entrega de títulos de propiedad

Lo más reciente

Tegucigalpa – La mandataria hondureña Xiomara Castro encabezará este miércoles 14 de mayo un evento trascendental para las familias del municipio de Olanchito, departamento de Yoro, donde hará entrega de 1,125 títulos de dominio pleno que beneficiarán directamente a más de 4,500 pobladores de diversas comunidades rurales.

El acto de titulación masiva se realizará en el Caserío San Francisco y representa la culminación de un proceso de regularización predial que, para muchas familias, significa el fin de una espera que se ha prolongado hasta por dos décadas, según informó el Instituto de la Propiedad a través de un comunicado oficial.

Entre las comunidades beneficiadas figuran Campo Nuevo, Maloa, Piedra del Tigre, Triángulo 1, Trocaire, 15 de Septiembre, Bálsamo Oriental y El Carril, cuyos habitantes finalmente podrán contar con la certeza jurídica sobre los terrenos que habitan y trabajan cotidianamente.

Esta iniciativa forma parte de una política nacional impulsada por la administración Castro que prioriza la regularización de tierras. La estrategia es implementada por el Instituto de la Propiedad mediante su Comisión Interventora, que trabaja en coordinación con gobiernos locales, liderazgos comunitarios y organizaciones de base.

Desde el inicio del actual gobierno, se han entregado más de 30,000 títulos de propiedad en zonas tanto rurales como urbanas a lo largo del territorio nacional. La jornada en Olanchito representa un avance significativo hacia la transformación estructural del sistema de tenencia de tierras en Honduras, fomentando una distribución más equitativa de los recursos territoriales.

Los beneficiarios de esta titulación podrán acceder a múltiples ventajas, incluyendo la posibilidad de solicitar créditos bancarios, realizar inversiones con seguridad jurídica en sus propiedades, heredar legalmente sus terrenos y consolidar un patrimonio familiar para las futuras generaciones. Estos beneficios contribuyen a generar mayor estabilidad económica, autonomía y desarrollo sostenible en las comunidades rurales.

Adicionalmente, este tipo de procesos de regularización predial promueven la reducción de conflictos territoriales y crean condiciones propicias para el crecimiento económico en zonas históricamente marginadas del desarrollo nacional.

La presencia de la presidenta Castro en este evento subraya el compromiso gubernamental con las demandas populares y con la resolución de problemáticas históricas que han afectado a miles de hondureños, particularmente en el ámbito rural donde el acceso a la tierra continúa siendo un factor determinante para la superación de la pobreza.

El Instituto de la Propiedad continúa fortaleciéndose como una institución fundamental en la garantía del derecho a la tierra bajo el lema «Una verdadera propiedad para el pueblo».

spot_img

        

       

Destacados

Audio filtrado expone uso de 2.8 millones de lempiras para equipar estructuras electorales de LIBRE

Tegucigalpa - Una conversación telefónica filtrada entre la vicepresidenta del Congreso Nacional, Isis Cuéllar, y el ministro de la...

Noticias relacionados