20.8 C
Tegucigalpa

Honduras avanza en negociaciones del TLC con China sin comprometer empleos locales

Lo más reciente

Tegucigalpa – El proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y China sigue en marcha, confirmó el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.

A pesar de los desafíos, Cerrato aseguró que no se aceptarán términos que perjudiquen a los sectores económicos fundamentales del país. «Estamos comprometidos en proteger nuestros empleos y no permitiremos acuerdos que nos afecten negativamente,» expresó.

El ministro subrayó la importancia de una apertura controlada al mercado chino, privilegiando los productos en los que Honduras tiene una ventaja competitiva.

También trató las preocupaciones del sector acuícola, especialmente los productores de camarón, mencionando que los temores sobre el impacto del TLC son más perceptibles que reales. «No se han introducido nuevos impuestos ni eliminado beneficios existentes para ellos,» comentó.

Cerrato destacó la necesidad de que los productores negocien directamente con compradores chinos para asegurar precios justos y reflejar la calidad de los productos ofrecidos.

La séptima ronda de negociaciones está programada para realizarse en Tegucigalpa, donde se espera avanzar en temas críticos como listados de productos y estructuras arancelarias.

«Negociar es un proceso diario de compromiso y persistencia,» concluyó el ministro, reafirmando que el tratado sigue progresando adecuadamente.

spot_img

        

       

Destacados

Consejeras del CNE desafían presiones y garantizan realización de elecciones pese a crisis institucional

Las tensiones que rodean el proceso electoral hondureño alcanzaron un nuevo nivel de confrontación cuando las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, adoptaron una postura desafiante ante las presiones que consideran dirigidas a obstaculizar los comicios generales del próximo 30 de noviembre.

Noticias relacionados