21.9 C
Tegucigalpa

Honduras: Cosecha de granos evita escasez de alimentos durante pandemia

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), de Honduras, Mauricio Guevara dio a conocer que, pese a la crisis vivida por la pandemia, el país centroamericano sobrepasó las expectativas en cuanto a la cosecha de granos básicos, garantizando con ello “disponibilidad, reservas y distribución de alimentos” durante la pandemia.

Guevara explicó que la producción del 2020 reporta una cosecha de tres millones de quintales de frijoles, “superior a la de 2019, que fue inferior a los 2.1 millones de quintales del grano rojo. Mientras que la de maíz fue de 2.2 millones de quintales, mayor que la del año pasado de 1.8 millones de quintales”.

En cuanto a la cosecha de arroz esperan obtener “1.1 millón de quintales, superior al millón de quintales producidos en 2019”.

Fijación de precios en canasta básica

Con el aumento de las reservas estratégicas de granos básicos, el titular de agricultura se aventura a adelantar que pese a la pandemia de la covid-19 y el escenario económico adverso que viene con ella pueden garantizar a los hondureños “buen precio y control de la inflación” en los productos de la canasta básica.

«En general, los precios al consumidor han mostrado estabilidad durante este periodo de pandemia, contribuyendo la oferta productiva al control de la inflación de la canasta básica», agregó.

En una nota de prensa que cita al titular del SAG, se detalla que el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández «logró mitigar los escenarios catastróficos que se visualizaban en materia de seguridad alimentaria ante los efectos de la pandemia” implementando la Estrategia del Sector Agroalimentario Frente al Covid-19.

Según administración eso, aseguró “la disponibilidad de alimentos en cantidad e inocuidad” impidiendo la fluctuación de precios, además se continuaron generando puestos de trabajo en el sector.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.