25.8 C
Tegucigalpa

Honduras recibe delegación de inversionistas de la República de China (Taiwán)

Lo más reciente

Tegucigalpa – El vicecanciller por ley Antonio “Tony” García recibió este lunes la delegación compuesta por 28 empresarios taiwaneses, quienes visitan el país con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en los rubros económicos e industriales.

La oportunidad fue aprovechada para que Honduras diera a conocer el clima de inversión y la oportunidad de hacer negocios, las oportunidades que se brinda al capital extranjero, y así seguir estrechando los lazos económicos y comerciales que se han venido teniendo en las últimas décadas.

Aparte del vicecanciller García, las autoridades nacionales que atendieron a los taiwaneses fueron Miguel Medina, director de Inversiones, y Pedro Barquero, ministro de Desarrollo Económico.

Las bondades del país fueron presentadas por el ministro Barquero, quien expresó que Honduras está preparada para recibir inversionistas porque cuenta con mano de obra, así como diferentes regímenes especiales que se pueden elegir donde se les ofrece diferentes beneficios fiscales para poder hacer sus negocios y, de esa forma, tener un mayor éxito en cuanto al retorno sobre la inversión.

“La amistad entre el gobierno de Taiwán y Honduras es histórica y hay que fortalecerla más para trabajar juntos, y así asegurar el poder hacer frente a los desafíos del mundo”, manifestó Barquero.

Por su parte, Medina refirió que Honduras se está preparando a nivel de gobierno para tener nuevas disposiciones legales que faciliten las inversiones, por ejemplo, tener una ventanilla única para que los interesados puedan llegar a un solo lugar y, así, facilitar los trámites requeridos.

La delegación de inversionistas taiwaneses fue acompañada por la nueva embajadora de ese país asiático Vivia Chang; Tsai Yun-Chung, director general del Departamento de Cooperación Internacional y de Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán); y Hung Ching-Chung, jefe de la delegación.

Durante su intervención, la embajadora Chang manifestó que se compromete a contribuir para que sus connacionales incrementen la inversión en Honduras, y gestionará la realización de más conexiones comerciales y cooperación bilateral, basada en el complemento de inversión de ambos gobiernos.

“Esta visita permitirá sentar las bases de las relaciones comerciales, recíprocas y sustentables a largo plazo, para consolidar las expectativas de cooperación al desarrollo, impulsos, capacidades y tecnologías avanzadas para asistir permanentemente y solidariamente a Honduras”, aseguró la diplomática.

“Por medio de esta delegación se espera ampliar la producción de camarón y encontrar empresarios que deseen expandirse en otros rubros, ya que el comercio produce empleo, crecimiento y desarrollo”, explicó el vicecanciller García.

Aseveró que la voluntad del gobierno presidido por la presidenta Xiomara Castro, y los lineamientos del canciller Eduardo Enrique Reina, es que se incentive la inversión por medio de prácticas que faciliten el comercio, la seguridad jurídica y la confianza, “lo cual atraerá empleo y prosperidad que es el objetivo principal de este gobierno”.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.