30.3 C
Tegucigalpa

Honduras y Nicaragua enfrentan desafíos económicos en medio de la desaceleración regional

Lo más reciente

Tegucigalpa – Según el Boletín Competitivo Regional del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Honduras y Nicaragua, los países más rezagados de Centroamérica, podrían ver profundizadas sus debilidades estructurales debido a las proyecciones de reducción en el nivel de crecimiento económico en la región.

A pesar de que el Producto Interno Bruto (PIB) de Centroamérica creció un 11.7% en términos nominales en comparación con el año anterior, alcanzando los 319.800 millones de dólares al cierre de 2022, se destaca que Guatemala, Panamá y Costa Rica representaron el 75% de ese PIB. Honduras y El Salvador aportaron solo el 10% cada uno, mientras que Nicaragua contribuyó con el 5%.

Las proyecciones del Banco Mundial señalan una desaceleración en la economía de América Central, estimando un crecimiento del 3.2% en 2023, en comparación con el 3.1% previsto anteriormente. Por su parte, el Banco Central de Honduras estima que el crecimiento del PIB oscilará entre el 3.5% y el 4.0% según el Programa Monetario 2023-2024.

El Boletín Económico del Cohep advierte que esta desaceleración regional podría agravar las debilidades estructurales de Honduras y Nicaragua, como la alta desigualdad, la infraestructura deficiente, las instituciones débiles, la mala gobernanza y las condiciones internacionales adversas. Estos problemas se traducen en pobreza, desempleo y debilitamiento económico.

Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, resaltó la importancia del empleo como medio para reducir la pobreza y ampliar la prosperidad. Sin embargo, el crecimiento más lento dificulta la creación de empleo, lo que representa un desafío para los países de la región.

En resumen, Honduras y Nicaragua enfrentan retos económicos significativos debido a la desaceleración regional, lo que destaca la necesidad de abordar las debilidades estructurales y promover un crecimiento sostenible para superar los problemas de pobreza y desempleo.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Inversión y crédito caen en Honduras por clima electoral

La economía hondureña muestra signos de deterioro según los datos más recientes publicados por el Banco Central de Honduras (BCH), con indicadores que evidencian un escenario desafiante para el desarrollo económico del país.

Noticias relacionados