Hospitales de Honduras llegan a su máxima capacidad por pacientes de Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Los hospitales donde se atienden a personas con Covid-19 están al tope y sin medicamentos. Los médicos se expresan preocupados ante la difícil situación que enfrenta el país.

La mayoría de los hospitales están llenos, tanto en los centros de triaje, como en las salas de Covid-19 y las unidades de cuidados intensivos, donde hay personas esperando un cupo.

Según las estadísticas, en el Instituto Nacional Cardiopulmonar, la sala normal y la UCI están al 100 por ciento, así se encuentra también el Hospital Escuela, por otra parte, el María Especialidades Pediátricas tiene 133 por ciento la sala adultos, 85 por ciento la sala pediátrica, la UCI en 100 por ciento y la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), en un 25 por ciento.

Por último, el Hospital San Felipe, tiene un 95 por ciento de pacientes en sala y 80 por ciento en la UCI.

Cabe señalar, que los galenos han advertido que los casos de coronavirus aumentarán por la afluencia de veraneantes en los lugares turísticos y playas en esta Semana Santa y de ser así no habrá donde atenderlos.

“Es incalculable la cantidad de casos que van a haber y entre más se infecta la gente más posibilidades hay que el virus se vuelva más agresivo”, expresó la experta en epidemiología, Silvia Portillo.

Asimismo, sugirió a las autoridades sanitarias a abastecer los hospitales con más camas, medicamentos para poder combatir lo que viene después del feriado.

Cabe señalar, que Honduras, registra 189 mil 726 casos de Covid desde hace más de un año de la llegada de la pandemia a territorio hondureño, además, de cuatro mil 622 muertos.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados